Tensión en Codelco: Salida de Andrés Music no fue suficiente y ahora piden a Máximo Pacheco
En medio de la reanudación parcial de faenas en la división de Codelco autorizada por Sernageomin, sindicatos de contratistas han protestado exigiendo mayores garantías de seguridad y la salida del presidente de la entidad minera.
⛏️ Tras nueve días de paralización por la tragedia que costó la vida de seis trabajadores, la división El Teniente de Codelco retomó parte de sus operaciones este fin de semana. El reinicio de faenas fue autorizado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo (DT), permitiendo el funcionamiento gradual de la mina.
📣 A pesar de las declaraciones de la ministra de Minería sobre la seguridad como prioridad, sindicatos de empresas contratistas protestaron en La Moneda. Con el eslogan “nuestra vida vale más que una libra de cobre”, exigieron garantías mínimas y pidieron la salida del presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, por la gestión de la crisis.

Codelco anuncia nuevas medidas tras tragedia en El Teniente: suspendió contrato con empresas contratistas
La cuprífera estatal detalló acciones de apoyo, avances en las investigaciones y medidas con empresas contratistas, a raíz del derrumbe que costó la vida a seis trabajadores.
⚙️ Según detalló la propia ministra de Minería, a solicitud de Codelco, ya se han habilitado ocho de las doce operaciones que tiene la división El Teniente, lo que representa el 82% de su producción total. El retorno se realiza con un plan que contempla jornadas de reflexión al inicio de cada turno para informar a los trabajadores sobre protocolos de seguridad.
😟 Cerca de 2.500 trabajadores ya han retomado funciones, pero otro grupo, en su mayoría subcontratado, asegura no sentirse seguro para volver a las faenas. Claudio Albornoz, representante de una federación de sindicatos base de El Teniente, manifestó la inquietud de discutir todas las miradas sobre la mesa antes de considerar viable el retorno completo.
🏛️ Las críticas también llegaron desde el parlamento. La senadora Alejandra Sepúlveda calificó como insuficiente la dotación de 10 fiscalizadores de la Dirección del Trabajo en la operación. La parlamentaria independiente pidió la salida del líder de la cuprífera, Máximo Pacheco, y del entonces gerente general de El Teniente, Andrés Music.
➡️ En las últimas horas, la minera estatal confirmó que, de mutuo acuerdo, Andrés Music dejará de ser el gerente general de la división. Para ocupar el cargo de manera interina, la empresa nombró a Claudio Sougarret, actual gerente de operaciones del yacimiento y hermano del ex presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, en un cambio significativo para la gestión.
📝 Codelco señaló que la salida de Andrés Music “no responde a la asignación de alguna responsabilidad” por la tragedia, sino que busca focalizar la atención en los “desafíos que presenta la ejecución del Plan de Retorno Seguro y Gradual”. El comunicado de la estatal destacó la integridad y el liderazgo que el ejecutivo mostró durante su trayectoria en la compañía.