Revelan causa de muerte de los mineros que murieron en la tragedia de El Teniente

La Fiscalía de O'Higgins investiga el caso como un cuasidelito de homicidio, mientras se analizan las causas del sismo que precedió al colapso.

05-08-2025

📝 Los certificados de defunción de cuatro de los seis mineros fallecidos en el derrumbe ocurrido el jueves 31 de julio en la mina subterránea El Teniente, de Codelco, revelaron que las muertes fueron producto de lesiones asociadas a un derrumbe. Los documentos, publicados por el Registro Civil, indicaron que las víctimas sufrieron politraumatismo esquelético y visceral en un accidente laboral. Los informes, dados a conocer por Ex-Ante, detallaron que los decesos ocurrieron el domingo siguiente al incidente, según los informes del Servicio Médico Legal (SML).


🔍 El fiscal regional de O'Higgins, Aquiles Cubillos, lidera una investigación sobre lo ocurrido, que ha sido calificada como un cuasidelito de homicidio. Los datos de los certificados son claves para esclarecer las circunstancias del trágico evento, que ha sido considerado la mayor tragedia de Codelco en 35 años. En cuanto a las causas, se ha determinado que los cuerpos fueron encontrados en momentos distintos, con las primeras muertes reportadas alrededor de las 5:15 a.m.


📅 La profesora de medicina legal, Carmen Cerda, explicó que la hora de la defunción registrada en los certificados corresponde a la hora en que los cuerpos fueron encontrados. Sin embargo, el análisis de la data de muerte debe basarse en los fenómenos cadavéricos y no en la hora de hallazgo. Además, mencionó que la causa general de muerte podría ser atribuible a un aplastamiento, común en accidentes laborales de este tipo.

Tragedia en mina El Teniente: Auto de rescate halla cuerpo de un cuarto trabajador desaparecido

La Fiscalía de O’Higgins confirmó este domingo que fue encontrado sin vida Jean Miranda Ibaceta, uno de los cinco mineros atrapados en el yacimiento Andesita. Aún continúa la búsqueda de Moisés Pavez.

2025-08-03 11:51:36

⚖️ El fiscal Cubillos ha anunciado una ronda de interrogatorios a ejecutivos y directivos de Codelco, entre ellos al presidente de la minera estatal, Máximo Pacheco, y al gerente general de El Teniente, Andrés Music. La investigación se centra en esclarecer las causas del sismo registrado a las 5:34 p.m. del jueves 31 de julio, que se cree que precedió al derrumbe.


🔄 Las versiones de los ejecutivos sobre el origen del sismo son contrapuestas. Pacheco afirmó que el movimiento sísmico pudo haber sido una reacción a la actividad minera subterránea, mientras que Music negó cualquier relación con explosivos o perforaciones y sugirió que el sismo pudo haber sido causado por tectónica de placas.


🔒 La indagación también cuenta con la participación del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernaeomin), que suspendió las faenas en El Teniente como medida preventiva. Además, la Dirección del Trabajo está evaluando las condiciones laborales en la mina.


💥 Este suceso recuerda la tragedia de 1990, cuando otro derrumbe en El Teniente causó la muerte de seis mineros, marcando nuevamente la historia de Codelco con una de las tragedias más dolorosas en la industria minera chilena.

Turno.Live