Chile es el país que más crece en ingresos reales per cápita según la OCDE

El informe de Crecimiento y Bienestar económico de la entidad internacional, reportó un aumento de 0,1% en los ingresos reales por habitante en sus países miembros durante el primer trimestre de 2025. En dicho reporte, el país figuró con el mayor crecimiento, un 3,1%, debido a la disminución de la inflación.

08-08-2025

📊 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó su informe de Crecimiento y Bienestar Económico correspondiente al primer trimestre de 2025. En el análisis, la organización señaló que el crecimiento de los ingresos reales per cápita en los países miembros fue de apenas 0,1% en promedio, mostrando una desaceleración en comparación con el trimestre anterior, cuando se registraron aumentos de 0,4%.


📉 En cuanto al Producto Interno Bruto (PIB), el promedio de crecimiento también fue 0,1%, lo que refleja un ritmo más lento en la economía global. A pesar de la caída en los indicadores, la OCDE destacó que la mitad de los 38 países miembros registraron aumentos en los ingresos per cápita, mientras que la otra mitad experimentó caídas.


🇨🇱 Chile fue uno de los países más destacados en el informe, con un aumento de 3,1% en los ingresos reales por habitante. Este crecimiento se atribuye principalmente a la caída de la inflación y al aumento en el PIB per cápita de 0,5%. Este desempeño positivo ubica al país en la vanguardia de los países miembros en términos de crecimiento económico en el primer trimestre de 2025.

Los riesgos de una campaña sucia: Diputados oficialistas buscan detener desinformación electoral

La campañas políticas ya no solo compiten por votos, sino por imponer verdades. Hoy la desinformación se instala como herramienta central en la disputa presidencial.

2025-08-07 14:22:31

🇮🇹 Otros países que también vieron un crecimiento en los ingresos reales fueron Italia con 1%, Estados Unidos con 0,5%, Francia con 0,2% y Canadá con 0,1%. Estos avances reflejan una recuperación moderada en diversas economías a nivel global.


🇩🇪 Sin embargo, no todos los países tuvieron cifras positivas. Alemania experimentó una caída de -0,4% en los ingresos reales per cápita, mientras que el Reino Unido tuvo una reducción de -1,3%. Ambos países enfrentaron dificultades económicas que afectaron su capacidad de crecimiento.


🇵🇹 El país con la mayor caída en los ingresos fue Portugal, con una drástica disminución de -4,5%. Según el informe, esta caída se debe a un aumento de impuestos y a la reducción del PIB en 0,6%, lo que afectó severamente el bienestar económico de los portugueses.


📉 A pesar de la volatilidad económica, el informe de la OCDE resalta que las diferencias entre los países son notables, con algunas economías logrando mantener un crecimiento moderado, mientras que otras enfrentan desafíos significativos. Estos datos reflejan las diversas realidades económicas de las naciones miembros, con Chile destacándose por su recuperación económica.

Turno.Live