La Casa Blanca vs. Bad Bunny: Anuncian despliegue de agentes migratorios para el Super Bowl 2026

La elección del artista puertoriqueño para el show de medio tiempo ha desatado una fuerte controversia en el país norteamericano. Por lo mismo, el asesor de Seguridad Nacional y ex jefe de campaña de Trump, Corey Lewandowski, anunció un despliegue de agentes de inmigración (ICE) en el evento y calificó la elección del artista como una "vergüenza".

02-10-2025

El intermedio de la Super Bowl, uno de los espacios televisivos más codiciados en Estados Unidos con más de 130 millones de espectadores anuales, ha generado controversia en las últimas semanas. 


Esto, luego de que se diera a conocer la noticia de que Bad Bunny será el encargado del espectáculo de medio tiempo en 2026. La polémica ha incluido reacciones del propio gobierno de Estados Unidos, que no parece estar contento con la elección del artista.


La postura gubernamental fue expresada esta semana por Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional y ex jefe de campaña de Donald Trump en 2016. Durante su participación en el podcast conservador The Benny Show, Lewandowski afirmó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, conocido como ICE por sus siglas en inglés, estará presente de forma activa durante el partido que se celebrará el 8 de febrero.


Lewandowski emitió una advertencia contundente en sus declaraciones. “No hay ningún lugar en este país que proporcione un refugio seguro a las personas que se encuentran aquí ilegalmente. Ni en la Super Bowl ni en ningún otro lugar”, afirmó el asesor, dejando clara la postura de la Administración respecto a la aplicación de las leyes migratorias durante el evento deportivo de alta visibilidad que tendrá lugar al sur de San Francisco.



Continuando con su mensaje, el asesor del Departamento de Seguridad Nacional detalló las acciones que se tomarían. “Los encontraremos. Los detendremos. Los mandaremos a un centro de detención y los deportaremos. Así que tengan en cuenta que esa es una situación muy real bajo esta Administración”, aseguró Lewandowski durante su intervención en el podcast, subrayando las consecuencias para los inmigrantes indocumentados.


El ex jefe de campaña de Trump también criticó directamente a la NFL por la selección de Benito Antonio Martínez Ocasio, Bad Bunny, quien es oficialmente un ciudadano estadounidense. “Es una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido”, afirmó Lewandowski, mostrando su desagrado con la elección de Bad Bunny para la gran final de la liga de fútbol.


Lewandowski insistió en que la elección es divisiva. “Deberíamos intentar ser inclusivos y no exclusivos. Hay muchas bandas y artistas fantásticos que podrían actuar en ese espectáculo y que unirían a la gente”. Y finalizó: “No me importa si es un concierto de Johnny Smith, Bad Bunny o cualquier otra persona. (…) Si estás en este país ilegalmente, hazte un favor: vete a casa”, sentenció el asesor.

¿Bad Bunny odia a Estados Unidos?


Según consignó El País, el artista, por su parte, no ha expresado odio hacia Estados Unidos, sino que ha sido crítico con el sistema debido al estatus de Puerto Rico como territorio no incorporado, lo que implica menos derechos y oportunidades para sus ciudadanos. Bad Bunny ha apoyado a su tierra con una residencia de 30 conciertos que generó 300 millones de dólares en ingresos para la isla caribeña, demostrando su compromiso.


En una entrevista reciente con la revista i-D, Bad Bunny explicó los motivos por los que su gira mundial no incluye paradas en Estados Unidos continental. El artista puertorriqueño manifestó que una de las razones principales es el miedo a la presencia del ICE en sus conciertos y la posibilidad de que sus seguidores pudieran ser perseguidos, detenidos y posteriormente deportados por las autoridades.


“Ha habido muchas razones por las que no he ido a tocar a Estados Unidos, y ninguna de ellas ha sido por odio, ya que he actuado allí muchas veces”, explicó en la charla, publicada hace unas semanas. “Todos los espectáculos han sido un éxito. Todos han sido magníficos. He disfrutado conectando con los latinos que viven en Estados Unidos. Pero concretamente, para una residencia aquí en Puerto Rico, cuando somos un territorio no incorporado de Estados Unidos...”, explicaba sobre su isla.



El puertorriqueño profundizó en su preocupación. “La gente de Estados Unidos podría venir aquí a ver el espectáculo. Los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podrían viajar aquí, o a cualquier parte del mundo. Pero estaba el problema de que, joder, el ICE podría estar fuera (del concierto). Y es algo de lo que hablamos y que nos preocupaba mucho”, concluyó en su entrevista.

Bad Bunny confirma que será el show de medio tiempo del Super Bowl LX y pone en duda sus conciertos en Chile

La noticia ha generado preocupación entre los fanáticos chilenos, dado que el artista puertorriqueño tiene agendada 3 fechas solo días antes del evento deportivo.

2025-09-29 10:50:40

El rechazo del movimiento Maga 


El rechazo a la elección de Bad Bunny ha sido particularmente visible en algunos sectores políticos del país. Influencers y activistas vinculados al movimiento MAGA (Make America Great Again) han manifestado su profundo desacuerdo con la decisión de otorgar esta plataforma a un artista que ha sido crítico con Trump y cuya música es predominantemente en español.


A través de su cuenta de X, el comentarista Benny Johnson calificó al músico puertorriqueño como un "enemigo acérrimo de Trump" y un "activista en contra de ICE". En la publicación, dirigida a sus casi 4 millones de seguidores, Johnson también añadió una crítica directa a la organización deportiva, afirmando que "La NFL se está autodestruyendo año tras año".


Según detalló hoy la BBC, otra voz que se sumó a las críticas fue la de Nick Adams, un comentarista que se describe como "el autor favorito del presidente Trump". Adams declaró que la elección de Bad Bunny es "una cachetada en la cara para la abrumadora mayoría de estadounidenses que apoyaron a Donald Trump".



En su declaración, Adams también hizo un llamado al movimiento MAGA para boicotear la transmisión del Super Bowl y propuso al cantante Kid Rock como un artista alternativo para el espectáculo. En respuesta, la oficina del gobernador de California, Gavin Newsom, indicó en tono de broma que Kid Rock tiene prohibido presentarse en el estado donde se realizará el evento.


Las protestas en redes sociales han incluido otras líneas argumentales. Varias publicaciones utilizaron fotografías de Bad Bunny vistiendo ropa femenina o usando maquillaje, sugiriendo que su comportamiento no es el apropiado para un programa de carácter familiar como el de la final de la NFL, que congrega a audiencias de todas las edades frente a la pantalla.


La cuestión del idioma también ha sido un punto de queja para algunas figuras públicas. La ex piloto de automovilismo Danica Patrick escribió: "No se debería permitir que no haya canciones en inglés en uno de los eventos televisivos más vistos del año en Estados Unidos...". La presentadora Trish Reagan, por su parte, se refirió al artista como "un rapero con un catálogo de letras vulgares".


Para sustentar su crítica, Reagan citó una frase de la canción "Compositor del Año", que dice "un presidente mamabicho que no hace un pito", señalando este tipo de contenido como inapropiado para el evento. 


Cabe recordar que durante la campaña presidencial de 2024, Bad Bunny mostró su apoyo a Kamala Harris al publicar un video en Instagram. En el clip, la candidata demócrata acusaba a Trump de abandonar a Puerto Rico y de intentar bloquear la ayuda humanitaria tras los huracanes que afectaron la isla en 2017 y 2018, un gesto que fue interpretado como un claro posicionamiento político.

Turno.Live