Habló la Casa Blanca: El debate que desató el polémico comercial de Sydney Sweeney

La campaña publicitaria de American Eagle, protagonizada por la actriz registrada como votante del Partido Republicano, se convirtió en un fenómeno cultural y político. Esto, a raíz de un juego de palabras con los conceptos de "genes" y "jeans", con los que la marca fue acusada de promover ideologías eugenésicas y racistas.

04-08-2025

Lo que comenzó como una campaña de moda de alto perfil para American Eagle, protagonizada por una de las actrices más populares de Hollywood, Sydney Sweeney, se ha transformado en un pararrayos cultural y político, atrayendo la atención de los más altos niveles del gobierno, incluida la Casa Blanca.


La controversia, centrada en un juego de palabras aparentemente simple, ha expuesto las profundas divisiones ideológicas de la nación, convirtiendo un par de blue jeans en un dilema político y cultural en Estados Unidos. 


La campaña, lanzada el 23 de julio, llevaba el lema "Sydney Sweeney Has Great Jeans" (Sydney Sweeney tiene unos jeans geniales), un juego de palabras con el homófono "genes". Visualmente, la campaña se apoyaba en una estética nostálgica "Americana", con la actriz de 27 años en escenarios clásicos como arreglando un coche o conduciendo. Sin embargo, fue un video específico el que encendió la mecha de la controversia.  


En el spot, Sweeney recitaba una voz en off que decía: "Los genes (jeans) se transmiten de padres a hijos, determinando a menudo rasgos como el color del pelo, la personalidad e incluso el color de los ojos. Mis jeans son azules". Para los críticos, el emparejamiento de este lenguaje con una actriz rubia y de ojos azules, a menudo descrita como la encarnación de la belleza clásica estadounidense, fue un "silbato para perros" (dog whistle) inaceptable.  



La reacción en las redes sociales fue inmediata y feroz. Los críticos acusaron a la marca de promover la eugenesia, una teoría desacreditada sobre la mejora de la raza humana a través de la cría selectiva, y de hacer eco de la propaganda nazi sobre una "raza superior". 


En plataformas como TikTok y X, los usuarios calificaron el anuncio de "fascista" y "racista", argumentando que la elección de una mujer blanca para una campaña centrada en la genética era, como mínimo, insensible y, en el peor de los casos, una promoción deliberada de los estándares de belleza eurocéntricos.  


American Eagle, por su parte, adoptó una postura defensiva. En una declaración del 1 de agosto, la compañía insistió en que la campaña "trata y siempre trató sobre los vaqueros. Sus vaqueros. Su historia".

Putin advierte a Trump que "en una guerra nuclear no hay vencedores"

El Kremlin advirtió a Estados Unidos, luego de que la Casa Blanca ordenara el despliegue de dos submarinos atómicos en respuesta a "provocadoras declaraciones" del expresidente Dmitri Medvédev.

2025-08-04 08:38:26

Habló la Casa Blanca


La controversia alcanzó un nuevo nivel cuando la Casa Blanca decidió intervenir. El director de Comunicaciones de la administración Trump, Steven Cheung, arremetió contra la reacción, calificándola de "pensamiento liberal retorcido, imbécil y denso" y un ejemplo de la "cultura de la cancelación descontrolada". Cheung vinculó directamente el incidente a su agenda política, declarando: "Esta es una gran razón por la que los estadounidenses votaron como lo hicieron en 2024. Están cansados de esta mierda".  


La intervención de la Casa Blanca fue amplificada por un coro de figuras conservadoras. El vicepresidente JD Vance se burló de lo que describió como un "colapso" de los demócratas por un anuncio con una "chica normal, totalmente americana y guapa". La comentarista Megyn Kelly culpó a la "izquierda lunática" por la indignación, argumentando que los críticos ignoraban deliberadamente que el anuncio era una referencia al cuerpo de Sweeney, por el cual es famosa.  

En tanto, en una primera instancia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló en su red social Truth Socia, que “Sydney Sweeney, registrada como republicana, tiene el anuncio ‘más popular’ que hay. Es para American Eagle y los jeans ‘vuelan de las estanterías’. ¡A por ellos, Sydney!”.


Esto último, fue una respuesta del mandatario luego de que se dieran a conocer registros públicos revelaron que Sweeney se había registrado como votante del Partido Republicano en Florida en junio de 2024. Este hecho, que hasta entonces era desconocido para el público, transformó la controversia.



Este dato fue decisivo para el propio presidente Donald Trump. Inicialmente evasivo cuando se le preguntó sobre el anuncio, su postura cambió drásticamente una vez que fue informado de la afiliación política de Sweeney. "Oh, ahora me encanta su anuncio", declaró, agregando que "si Sydney Sweeney es una republicana registrada, creo que su anuncio es fantástico".  


En su mensaje de este lunes, el mandatario estadounidense también atacó a la marca de automóviles de lujo Jaguar, calificando uno de sus anuncios como "estúpido y excesivamente 'woke' (progresista)". También arremetió contra la cantante Taylor Swift, asegurando que la "odia" y que, desde que expresó que no la soportaba, "dejó de estar de moda".


El rechazo de Trump hacia Swift se originó por una publicación en la que la cantante mostraba su apoyo a Kamala Harris, ex vicepresidenta demócrata y contrincante de Trump en las elecciones de noviembre de 2024. "La marea ha cambiado radicalmente: ser 'woke' es para perdedores, lo que hay que ser es republicano", sentenció Trump en su mensaje. EF

En medio de la tormenta, la propia Sydney Sweeney ha mantenido un silencio absoluto, lo que le ha permitido evitar alienar a cualquier bando mientras su imagen era cooptada por agendas políticas opuestas, sobre todo considerando que se encuentra en pleno proceso de estreno de proyectos como Americana; The Housemaid, junto a Amanda Seyfried y Christy.


Sin embargo, su presencia, prácticamente silenciosa en redes sociales, se rompió el pasado viernes, el mismo día que American Eagle publicó su declaración pública. Ese día, la actriz regresó a Instagram para compartir una historia de un ramo de rosas rosadas junto a una calcomanía de corazón blanco, sin hacer mención a la polémica.

Mientras tanto, la controversia ha resultado ser un éxito financiero a corto plazo para American Eagle. Las acciones de la compañía experimentaron un aumento significativo, añadiendo cientos de millones a su capitalización de mercado, ya que la masiva atención mediática atrajo a especuladores y comerciantes de "acciones meme". 

Fabián Alfaro