Paso a paso: Así fue la cadena de errores que liberó al sicario Osmar Ferrer en solo 11 minutos

Poder Judicial admitió fallas en la identificación y explicó que la tercera orden de prisión preventiva, corregida y válida, no fue ejecutada. La omisión es investigada, mientras Gendarmería descarta fallas en sus protocolos.

15-07-2025

🕒 El Poder Judicial entregó una cronología detallada sobre la liberación de Osmar Ferrer, presunto sicario del “Rey de Meiggs”, revelando que en solo once minutos se emitieron tres resoluciones judiciales, marcadas por “problemas” en la identificación del imputado.


📄 El 8° Juzgado de Garantía dictó orden de prisión preventiva contra Ferrer a las 20:17 horas del 9 de julio. Ocho minutos después, a las 20:25, dicha resolución fue dejada sin efecto por errores en la identificación del imputado.


📩 A las 20:28 horas, el mismo tribunal emitió una nueva orden de prisión preventiva, esta vez con los datos corregidos. Sin embargo, esta tercera resolución no fue ejecutada, y su omisión está siendo investigada por las autoridades correspondientes.


📬 El 10 de julio, el juzgado informó vía correo electrónico sobre la emisión de las dos últimas resoluciones. Los mensajes fueron enviados a las 12:11 horas de ese día, según detalló el comunicado oficial del Poder Judicial.


¿Qué pasó realmente con el sicario del "Rey de Meiggs" dejado en libertad? Estas son las explicaciones que dieron

El Poder Judicial explicó que la liberación del sicario se debió a un error en la identificación del imputado y descartó una falla en sus sistemas. La Fiscalía y el OS9 son los encargados de investigan el caso.

2025-07-15 11:49:01

🔐 La Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) indicó que, en una primera revisión, se descarta una vulneración a la seguridad de los sistemas informáticos. Esta evaluación preliminar fue realizada por el equipo directivo de la CAPJ.


⚠️ Osmar Ferrer es considerado un individuo altamente peligroso. Se le imputa participación en el homicidio del comerciante José Felipe Reyes, apodado el “Rey de Meiggs”, ocurrido en Ñuñoa el pasado 19 de junio.


🚨 Las autoridades presumen que Ferrer tendría vínculos con el Tren de Aragua, organización criminal transnacional que ha sido vinculada a distintos delitos de alta complejidad en Chile.


🏛️ En el centro del caso se encuentran tanto el Poder Judicial como Gendarmería, organismos claves en esclarecer cómo se produjo la liberación de un presunto sicario con nexos con el Tren de Aragua.

Turno.Live