¿Por qué la boda de Jeff Bezos fue funada por activistas en Venecia?
El evento, que se estima, ha costado cerca de 50 millones de dólares, ha sido duramente criticado por la ciudadanía veneciana, quienes acusan que se ha montado "un parque de atracciones para ricos" en sus calles.
La boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la periodista Lauren Sánchez en Venecia, Italia, ha desatado una ola de protestas y caos. El evento, con un costo estimado de hasta 50 millones de dólares, ha sido calificado por activistas como un "parque de atracciones privado para los ricos".
La coalición "No Space for Bezos", que agrupa a una docena de organizaciones locales, ha liderado las protestas. Este movimiento incluye a defensores de la vivienda, activistas anti-cruceros y grupos universitarios que se oponen a la privatización de espacios públicos y al turismo masivo.
Según ha reportado Infobae, los manifestantes argumentan que la boda de Bezos simboliza la explotación de la ciudad. "Bezos no es un actor de Hollywood", declaró el activista Tommaso Cacciari, sino "un ultrabillonario" cuyas acciones tienen un impacto global. El lema de la campaña hace un juego de palabras con la empresa espacial de Bezos, Blue Origin.
El caos logístico incluyó la expulsión de huéspedes del exclusivo Hotel Aman Venice. A pesar de tener reservas hechas con antelación, fueron "expulsados" y reubicados cuando Bezos alquiló toda la propiedad, generando una escena "caótica" en el vestíbulo.
El transporte público también se vio afectado. Los vaporettos (autobuses acuáticos), vitales para residentes y turistas, fueron desviados de sus rutas habituales, causando retrasos y frustración. Esto reforzó la percepción de que la ciudad estaba siendo secuestrada para un evento privado.
La seguridad del evento ha sido descrita como una "operación tipo fortaleza". Se desplegaron numerosos agentes de seguridad privada, incluyendo ex-marines estadounidenses, y se observó una presencia policial "anormal" en hoteles de lujo como el St. Regis, donde se alojaban los invitados.

Líder supremo de Irán dice que le dio "un duro golpe" a Estados Unidos y minimizó daños al plan nuclear
Pese a los dichos de Ali Khamenei, la CIA indicó que los ataques estadounidenses dañaron gravemente el programa nuclear iraní, aunque las versiones internas del gobierno de EE.UU. difieren sobre el impacto real.

Raúl Sohr analiza el alto al fuego en Medio Oriente: “Netanyahu es el gran beneficiado”
El analista internacional reflexiona sobre el cese de las hostilidades entre Irán e Israel, el rol de Estados Unidos en la desescalada, y cómo la ofensiva ha fortalecido políticamente al líder israelí.
Ante las amenazas de protesta, que incluían "bloquear los canales con... botes", los organizadores trasladaron una de las fiestas principales. El evento se movió de la céntrica Scuola Grande della Misericordia al Arsenal de Venecia, un lugar más "aislado" e "imposible de alcanzar por tierra".
Los activistas celebraron el cambio de ubicación como una "enorme victoria". Demostró que la acción colectiva podía alterar los planes de la élite global, forzando a una de las personas más ricas del mundo a retirarse a una ubicación más segura y menos visible.
La huella de carbono del evento ha sido un foco de críticas. Se estima que entre 90 y 95 jets privados transportaron a los invitados, un acto calificado como "evento de contaminación masiva" en una ciudad que se hunde por el cambio climático.
Greenpeace se unió a las protestas con una acción de alto perfil en la Plaza de San Marcos. Desplegaron una pancarta gigante con el lema: "Si puedes arrendar Venecia para tu boda, puedes pagar más impuestos", conectando el lujo del evento con la justicia fiscal.
El alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, defendió la boda, calificándola de "honor" para la ciudad y destacando los beneficios económicos. Desestimó a los manifestantes, afirmando estar "avergonzado de quienes se comportan así" y que "nadie en Venecia puede reclamar el derecho a decidir quién puede entrar".
En respuesta a la polémica, el equipo de Bezos anunció que el 80% de los suministros serían de proveedores locales y realizó una "donación importante" de 1 millón de euros a Corila, un consorcio de investigación ambiental veneciano. La invitación pedía a los invitados no hacer regalos.