Bancada UDI pide exclusion del ministro Elizalde en discusión por multa en voto obligatorio
La bancada gremialista emplazó al presidente Gabriel Boric a marginar al ministro del Interior., acusándolo de "intervencionismo electoral". Los diputados Felipe Donoso y Juan Manuel Fuenzalida pidieron que sea la ministra Macarena Lobos quien encabece el proceso.
La bancada de la UDI solicitó al presidente Gabriel Boric excluir al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, de la negociación por la multa asociada al voto obligatorio, acusando un supuesto "intervencionismo electoral". La petición fue realizada a través de un comunicado difundido por los diputados Felipe Donoso y Juan Manuel Fuenzalida.
En la declaración, ambos parlamentarios emplazaron al mandatario a remover de las conversaciones "a quien permanentemente ha intentado socavar el actual proceso". Según señalaron, la continuidad de Elizalde en el diálogo afectaría la transparencia del debate.
"Si el Presidente Boric, tal como lo dijo esta semana, está realmente comprometido con que el voto obligatorio en nuestro país sea una realidad y no letra muerta, no puede permitir que siga en la negociación un ministro, como Álvaro Elizalde, que se ha dedicado permanentemente a atentar contra la participación de los ciudadanos extranjeros", afirmaron los diputados.
Según consignó Emol, agregaron que "desde un comienzo que nosotros hemos planteado que sí estamos abiertos a discutir y legislar sobre este asunto, pero no en medio de un proceso electoral que ya está en curso. Sin embargo, el ministro del Interior ha persistido hasta el último minuto por sacar a ciudadanos del padrón y evitar que puedan participar de este proceso, lo que no es más que un intento de intervencionismo electoral de su parte".

Proyecto de voto obligatorio avanza al Senado pero sin multas para los que no acudan a las urnas
La iniciativa que busca castigar a quienes no cumplan con el voto obligatorio fue despachada por la Cámara de Diputadas y Diputados, pero sin la multa económica tras no alcanzar el quórum necesario.
El comunicado también hizo referencia al acuerdo anunciado esta semana por la ministra de la Segpres, Macarena Lobos, y la presidencia de la Cámara de Diputados, que finalmente no se concretó. Los integrantes de la bancada UDI insistieron en que se respalde el rol de Lobos en la tramitación.
Según la bancada, dicho respaldo es clave para "evitar" que el proyecto se entrabe en el Senado y que las elecciones de noviembre se realicen sin sanciones económicas, situación que, a juicio de los diputados, "podría afectar de manera muy grave la legitimidad del proceso".
"Lo que tiene que hacer el Presidente Boric es dejar de lado los cálculos políticos y las conveniencias electorales de su sector, para así hacer cumplir las normas constitucionales y que el voto obligatorio sea una realidad", plantearon los parlamentarios en el comunicado.
En la misma línea, reiteraron que, a su juicio, Elizalde "permanentemente ha intentado socavar el actual proceso", por lo que no debe liderar la instancia. Por el contrario, destacaron que la ministra Macarena Lobos sí se ha mostrado comprometida con el cumplimiento de la Constitución.
Finalmente, los diputados subrayaron que "es ella quien debería liderar las negociaciones", enfatizando la necesidad de un cambio en la conducción del proceso para dar garantías al debate parlamentario sobre la aplicación de sanciones en el marco del voto obligatorio.