Así se disputa la representación del Distrito 8 en el oficialismo
La disputa por los nueve cupos de las listas parlamentarias involucra a diez partidos, diputados en ejercicio y figuras que tensionan el pacto, anticipando un cierre de nóminas con vetos, sacrificios y las primeras bajas de la carrera electoral.
🏛️ Tras ampliados, operaciones políticas y la conformación de una coalición que iría desde la Democracia Cristiana al Partido Comunista, el mundo político observa la conformación de las listas parlamentarias. En este contexto, el distrito 8 enfrenta una configuración de lista que anticipa dificultades, convirtiéndose en un foco de atención para los distintos bloques políticos en la actual coyuntura electoral que se avecina.
🗺️ Según explica el reportaje de La Voz de Maipú, el distrito 8 abarca las comunas de Tiltil, Quilicura, Colina, Estación Central, Pudahuel, Lampa, Cerrillos y Maipú. Este territorio concentra más de un millón de electores, lo que lo constituye como el más grande de Chile tanto por número de habitantes como de votantes. Además, se considera una importante vitrina para los candidatos y una considerable fuente de votos para los partidos políticos que compiten.

PC abraza candidatura de Gustavo Gatica tras portazo del Frente Amplio
Tras la negativa de la coalición oficialista, el psicólogo y víctima de trauma ocular en el estallido social surge como opción para el PC, donde también suenan los nombres de Carmen Hertz y Hugo Gutiérrez para las próximas elecciones parlamentarias.
🧩 La negociación para la lista del oficialismo ha sido particularmente compleja, pues agrupa a diez partidos que deben conformar una lista de nueve candidatos para el distrito 8. El distrito tiene cinco diputados en ejercicio de cinco partidos diferentes, y cada colectividad deseaba llevar dos candidatos, lo que sumaba diez. Fuentes del proceso indican que "el caso del distrito 8 es particularmente complejo".
💥 A la dificultad se suma que el PPD, Partido Socialista, Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista quieren disputar escaños, aunque no tienen diputados electos en el distrito. La FRVS ha insistido en inscribir a Christian Vittori, lo que genera ruido. Todo parece indicar que Jaime Mulet podría hacer una lista aparte, incluyendo a Jorge Sharp y Alejandro Navarro, nombres que causan escozor en el Frente Amplio y la exNueva Mayoría.
🤔 Acción Humanista, por su parte, intenta inscribir a Cesar Leiva, el creador de «Contralorito», lo que pone nerviosos a varios en la lista. En las pasadas elecciones, Leiva, compitiendo como independiente, obtuvo 34.704 votos, correspondientes al 7,38% de las preferencias. Logró la segunda posición, pero no consiguió el cupo debido a que fue inscrito como independiente fuera de pacto electoral.

Gustavo Gatica se cuadra con Jara: “Su magnetismo nos ha convocado a todos”
El psicólogo conversó en Turno AM sobre su decisión de postularse para representar al Distrito 8. Gatica compartió su experiencia en el trabajo en salud mental y sus ideas sobre la necesidad de una representación más inclusiva, especialmente para la juventud y la periferia.
📝 El Frente Amplio ha sido noticia por la posible candidatura de Gustavo Gatica. Constanza Martínez, presidenta del partido, declaró su decisión en una carta: “Desde hace un tiempo mi nombre ha sido propuesto como candidata a diputada por el distrito 8, propuesta que había acogido (...) Es por ello que he decidido declinar mi candidatura parlamentaria, para facilitar las posibilidades de que Gustavo Gatica pueda ser candidato por nuestro partido”.
🗣️ A pesar de la declinación de Martínez, fuentes indican que a Gatica se le ofrecieron otras opciones que no incluían el distrito 8. Una fuente señaló que «el Frente Amplio no le cerró ninguna puerta. Se le ofrecieron alternativas, pero el quería ir por el Distrito 8 y ahí tenemos a la compañera Claudia Mix y a Tatiana Urrutia, que es una militante histórica y que cuenta con amplios respaldos y trabajo territorial». El PC finalmente acogió su postulación.

Comisión investigadora cita a Kast por supuesto vínculo con el robo de cables de cobre
Mientras desde el oficialismo exigen aclarar la relación con el imputado, desde el Partido Republicano califican la acción como un "show político" de la izquierda.
🔄 Dos diputados en ejercicio buscarán su reelección por nuevos partidos. Rubén Oyarzo, quien llegó al congreso con el Partido de la Gente y se fue declarando que «No hay un proyecto político en el partido, solo negocios y chantajes», ahora milita en el Partido Radical. Por otro lado, la diputada Viviana Delgado, quien llegó al congreso con el extinto Partido Ecologista Verde, buscará su reelección con el Partido Liberal.
📊 Los partidos más complicados en la negociación son los que no tienen diputados. El PPD busca inscribir a Cindy Solis y el PS tiene una lista con varios precandidatos. Una fuente ligada a la negociación dice que el PS «actúa en la práctica como 4 partidos. Si bajas a Antileo hay que pagarle la bajada a Escalona, si bajas a Ferrada, entonces se le paga el cupo a Paulina Vodanovic».
⏳ El cierre de las listas parlamentarias para el oficialismo en el distrito más grande de Chile se convierte en un termómetro de la unidad de la coalición. Para que la lista de nueve nombres se inscriba, la noche de las definiciones estará marcada por vetos y sacrificios, transformando a algunas figuras en las primeras bajas de una elección que aún no ha comenzado formalmente en el territorio.