886 mil extranjeros en Chiles estarían habilitados para votar

La nómina del Servel destaca por un significativo aumento del electorado extranjero, posicionando por primera vez a los votantes de nacionalidad venezolana como el grupo más numeroso, por sobre el peruano.

25-07-2025

🗳️ El Servicio Electoral (Servel) comunicó este martes la publicación del padrón electoral provisorio para las próximas Elecciones Presidenciales y Parlamentarias del 16 de noviembre. Dicha nómina contiene a las personas inscritas en el Registro Electoral que cumplen los requisitos para participar en los comicios, tanto de nacionalidad chilena como extranjera, antes de su auditoría.


📈 Según detalló El Mostrador, ese listado preliminar dado a conocer por el Servicio Electoral (Servel) contempla un total de 15.791.056 electores y electoras habilitados para sufragar en los comicios de noviembre. Esta cifra representa un significativo aumento de más de 300.000 votantes en comparación con las elecciones anteriores, evidenciando un crecimiento en la participación ciudadana registrada.

Los coletazos del desubicado video de la UDI parodiando al ministro Cataldo

El propio secretario de Estado, calificó el video como una práctica de bullying. En tanto, la ministra Camila Vallejo acusó al gremialismo de "campaña sucia".

2025-07-24 08:53:44

🌍 Dentro de las cifras del padrón electoral provisorio, se registró también un notorio aumento en la cantidad de personas extranjeras habilitadas para poder participar en las elecciones. La nómina contempla de forma preliminar a más de 880.000 votantes de origen extranjero, quienes figuran en el listado entregado por la entidad electoral para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias.


🇻🇪 Conforme a los datos informados por el Servicio Electoral (Servel), el total de personas extranjeras habilitadas para votar es de 886.190, lo que equivale a un 5,61 % del padrón electoral total. Las tres nacionalidades con mayor cantidad de votantes son Venezuela, con 237.889 personas; seguida por Perú, con 193.883; y en tercer lugar Colombia, con un total de 103.239 electores.

Desbordes dice que el Gobierno está pagando para dejarlo mal por sus viajes al extranjero

El alcalde de Santiago defendió su actuar ante la Contraloría y aseguró que sus viajes han sido para buscar soluciones para el Barrio Meiggs.

2025-07-14 09:18:37

📊 Este número de votantes extranjeros representa un aumento porcentual del 12,68 %, lo que se traduce en 99.728 personas más en comparación con las Elecciones Municipales y Regionales del año 2024. En aquella ocasión, el padrón electoral definitivo contabilizó a un total de 786.470 electores de nacionalidades extranjeras habilitados para emitir su sufragio en el territorio nacional.


⬆️ Se destaca un considerable incremento en el número de votantes de nacionalidad venezolana, que aumentaron en 63.038 personas respecto a los comicios anteriores, cuando se registraron 174.851 sufragantes. Con esta alza, superan a los votantes procedentes de Perú, quienes constituían la mayoría en el padrón electoral anterior, marcando un cambio en la composición del electorado extranjero.

Presidente Boric anuncia primer teleférico para unir Alto Hospicio con Iquique

El mandatario anunció que la construcción conectará ambas comunas en solo 16 minutos. Además, se confirmó la entrega de terrenos para un nuevo centro de salud en la capital regional.

2025-07-25 08:39:06

La campaña de Trump llegó a la TV chilena y abre debate sobre injerencia extranjera en los medios

La polémica pieza anti inmigrante expone la tensión entre la libertad editorial y el riesgo de convertir a la TV chilena en plataforma de propaganda extranjera.

2025-07-24 14:32:03

🇨🇴🇵🇪 Adicionalmente, el número de votantes con nacionalidad colombiana habilitados para sufragar creció en 7.832 personas en comparación con las elecciones municipales pasadas. En el caso de los votantes de origen peruano, el incremento registrado fue menor, con la inscripción de solo 2.500 personas nuevas en el listado electoral para los próximos comicios de noviembre.


🗓️ Es importante mencionar que este corresponde a un padrón electoral provisorio, el cual debe ser sometido a un proceso de auditoría externa a la entidad. La nómina auditada se publicará el 18 de agosto. Posteriormente, el padrón definitivo será dado a conocer oficialmente el 17 de septiembre, una vez finalizado el periodo de reclamaciones que se extenderá hasta el 28 de agosto.

Turno.Live