Los hitos de la carrera de Stephanie Vaquer: ¿Cómo se convirtió en campeona mundial de la WWE?
La oriunda de San Fernando, que se quedó con el Wrestlepalooza este fin de semana, ha cosechado título tras título desde que decidió emigrar a México a los 19 años.
La chilena Stephanie Vaquer se convirtió en campeona mundial femenina de WWE a poco más de un año de su debut en la empresa. La oriunda de San Fernando conquistó el título en Wrestlepalooza 2025, primer evento de la compañía transmitido por ESPN en Estados Unidos. La coronación ocurrió ante un estadio repleto en Indianápolis y terminó con un abrazo a su padre, Héctor, marcando un hito histórico para el deporte chileno.
Tras el combate, Vaquer habló ante la audiencia y la transmisión: “Wrestlepalooza… mi papá está aquí. Es primera vez que ve lucha libre en vivo, es su regalo de cumpleaños, porque está de cumpleaños. Es el sueño de mi vida, lo que soñé los últimos quince años. Él es mi fan número uno. Mi papá siempre me ha apoyado, ha sido una carrera de mucho sacrificio. Siempre le dije ‘yo voy a ser campeona de WWE’”.
Desde México a Japón
La carrera de Stephanie Vaquer comenzó entre 2009 y 2010 en Chile bajo el seudónimo Dark Angel, con presentaciones en San Antonio y Santiago. Sin embargo, con 19 años tomó la decisión clave de mudarse a Veracruz, México, para profesionalizarse en un país potencia en la lucha libre. Allí entrenó desde cero, bajo la guía de nombres como Gran Apache y Ricky Marvin.
En México fue contratada por el CMLL, una de las compañías de lucha libre más antiguas y prestigiosas, donde conquistó campeonatos, construyó rivalidades y giras que elevaron su nombre en el circuito. Aunque también tuvo contratiempos, ya que una lesión la mantuvo casi dos años sin pelear, obligándola a sobrevivir como mesera en el país.
El salto global llegó con Japón, donde Vaquer se convirtió en la primera mujer en ganar el Campeonato Strong Femenino de NJPW, principal empresa de ese país, históricamente dominada por varones. La victoria instaló su nombre en carteleras internacionales y disparó el interés de promotoras y fanáticos.
En junio de 2024 desafió a Mercedes Moné (Sasha Banks) en Forbidden Door, evento conjunto de AEW y NJPW. La lucha fue celebrada por la crítica y semanas más tarde derivó en su contratación por WWE.
Campeona en un año
Desde su llegada a WWE en julio de 2024, Vaquer instaló su nombre. Se coronó en NXT, ganó la batalla real de Evolution, ingresó al roster estable de RAW y se mantuvo en puestos estelares, lo que sólo impulsó su imagen a nivel internacional.
El logro tiene alcance histórico, ya que Vaquer es la primera chilena y la primera mujer sudamericana en ganar campeonatos de relevancia en tres potencias de la lucha libre, CMLL, WWE y NJPW.
Tras conquistar su tercer cetro en la empresa —ya había sostenido simultáneamente el norteamericano y el femenino de NXT—, Triple H y Stephanie McMahon la felicitaron en backstage. El directivo valoró el momento y señaló que esto es “solo el principio” para Vaquer.
La campeona fijó su postura respecto del reinado y la defensa del cinturón: “Yo soy muy valiente, la gente lo sabe, voy a defender este cinturón con cualquiera que quiera luchar conmigo”.
Próximos desafíos en eventos magnos
Durante la transmisión desde Indianápolis, el comentarista Michael Cole confirmó en directo que la ganadora del combate entre la chilena y la japonesa ya tenía definido su próximo paso.
El siguiente desafío está programado para el sábado 11 de octubre de 2025 en Crown Jewel, que por primera vez se realizará en Perth, Australia. Stephanie Vaquer enfrentará a la campeona femenina de WWE que resulte vigente después del SmackDown! del viernes 26 de septiembre, donde Tiffany Stratton defiende el título en triple amenaza ante Jade Cargill y Nia Jax.
La pelea en Perth también ofrecerá a Stephanie Vaquer la opción de sumar el Crown Jewel Championship, un título que enfrenta a las campeonas de WWE para coronar a la mejor entre ambas divisiones. Y, como si no fuera suficiente, circulan rumores de ruta hacia WrestleMania, aún sin confirmación oficial ni fechas anunciadas.