Reportan que el sicario del Rey de Meiggs escapó a Perú dos días después de ser liberado
Alberto Carlos Mejía, acusado de asesinar al “Rey de Meiggs”, logró salir del país por un paso no habilitado tras ser liberado por error judicial. Mientras Interpol emitió una alerta internacional, la Fiscalía y la PDI investigan posibles delitos en la cadena que permitió su fuga.
🚨 El sicario venezolano Alberto Carlos Mejía dejó el país el 12 de julio, dos días después de haber sido liberado de forma irregular. Está acusado del asesinato de José Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, y actualmente es buscado intensamente tanto en Chile como en el extranjero.
🛂 Según información de Radio Bío Bío, Mejía cruzó la frontera por un paso no habilitado en la zona de Chacalluta con dirección a Perú. La PDI y la Fiscalía investigan cómo logró abandonar el país sin ser detenido, a pesar de su alto perfil criminal.
🧾 El 9 de julio, Mejía fue formalizado bajo el nombre falso de “Osmar Ferrer” junto a otros dos venezolanos vinculados al Tren de Aragua. Ese mismo día, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dictó prisión preventiva, pero un error en la resolución permitió su liberación.

De Santiago a Iquique: Sicario pagó $2,5 millones por viaje en app tras crimen del “Rey de Meiggs”
El venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández habría huido hacia el norte del país con la intención de cruzar a Perú. Su excarcelación sigue generando controversia.

Ahora sí: Por tercera vez hubo un error en el nombre del sicario del Rey Meiggs
Tras una polémica liberación irregular y sucesivos errores en su identificación, la PDI y Carabineros terminaron por corroborar la identidad definitiva del sicario prófugo: Alberto Carlos Mejía Hernández.
📄 A las 20:17 del 9 de julio se ordenó la prisión preventiva. Sin embargo, a las 20:25 se emitió una resolución equivocada que dejaba libre al imputado. Minutos después, a las 20:28, se intentó corregir el error con un nuevo documento con el supuesto nombre correcto.
📧 Aunque se alertó a Gendarmería mediante un correo electrónico enviado a las 14:13 del día siguiente, Mejía fue liberado después de las 20:00 del 10 de julio. Luego se comprobó, a través de Interpol, que su identidad real era Alberto Carlos Mejía Hernández.
🚗 Posterior a su liberación, Mejía se trasladó hasta Iquique el 11 de julio, pagando $2,5 millones a un conductor de aplicación. Luego pernoctó en esa ciudad antes de continuar su huida hacia Arica, desde donde cruzó la frontera.
🧬 La identificación real del sicario fue determinada gracias a la revisión de huellas dactilares por parte de Interpol. Durante toda su estadía en el país, utilizó documentación falsa, lo que obstaculizó su correcta identificación ante las autoridades judiciales.
🔎 Mientras la Fiscalía Occidente y la PDI investigan si hubo delitos en la cadena de decisiones que permitieron su liberación, la Fiscalía Oriente y Carabineros continúan las gestiones para lograr la recaptura de Alberto Carlos Mejía.