Shein y Temu con IVA: Apps de venta internacional fueron inscritos ante el SII
Desde el 25 de octubre, las compras internacionales de bajo valor (hasta US$500) pagarán 19% de IVA y quedarán exentas de aranceles. Aduanas y SII sostienen que la medida busca un comercio más justo, en un mercado donde la mayoría de envíos declara montos de hasta US$41.
A partir del 25 de octubre, todas las compras internacionales de hasta US$41 deberán pagar el 19% de IVA, un cambio que elimina la exención que regía hasta ahora. La normativa abarca a todos los bienes de bajo valor, hasta US$500, que además quedarán exentos de aranceles aduaneros, simplificando parte del proceso de importación.
Según datos del Servicio Nacional de Aduanas, en 2024 ingresaron más de 54 millones de paquetes al país, de los cuales más de 50 millones tenían un valor declarado menor o igual a US$41. Esto representó más del 93% del total de envíos registrados en ese periodo.
En lo que va de 2025, ya se han contabilizado más de 39 millones de envíos, donde más de 35 millones corresponden a compras por menos de US$41. Esa cifra equivale al 90% del total de paquetes que han ingresado al país durante el presente año.
La directora de Aduanas, Alejandra Arriaza, señaló que esta medida se enmarca en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias. Además, subrayó que su aplicación contribuirá a “un comercio más justo entre quienes venden productos en suelo nacional y quienes adquieren a través de comercios extranjeros”.