Retos extremos que sobrepasan los límites: La trágica historia del streamer que murió en vivo
Con más de un millón de seguidores, el creador era conocido por someterse a desafíos violentos y humillantes. El deceso de Jean Pormanove (Raphaël Graven), abrió una investigación judicial y desató un debate internacional sobre los riesgos de los contenidos extremos en plataformas digitales.
La policía francesa abrió una investigación formal para esclarecer la muerte del streamer Jean Pormanove, nombre en línea de Raphaël Graven, de 46 años, quien falleció durante una transmisión en vivo que se extendió por casi 12 días.
El caso generó conmoción en Francia y el mundo, ya que el creador de contenido era conocido por protagonizar retos extremos que incluían episodios de violencia y humillación frente a miles de espectadores conectados.
La fiscalía de Niza confirmó, según reportó CNN, que ordenó una autopsia para determinar las causas exactas del deceso y que, hasta ahora, no se han presentado cargos relacionados.
Streams extremos
Con más de un millón de seguidores en distintas plataformas, Pormanove construyó su popularidad gracias a transmisiones en las que aparecía jugando videojuegos y, sobre todo, sometiéndose a situaciones extremas. En múltiples ocasiones, fue víctima de bromas pesadas, ataques físicos y actos degradantes ejecutados por sus compañeros de emisión.
Con el tiempo, Jean Pormanove se hizo conocido por exponerse a situaciones aún más extremas y humillantes, que incluían estrangulamientos y la ingesta de sustancias tóxicas, muchas veces incentivadas y financiadas en directo por su audiencia.
En la transmisión de casi 12 días que terminó con su fallecimiento, aparecía junto a tres personas: Owen Cenazandotti (26, alias Naruto), Safine Hamadi (23, alias Safine) y un tercero identificado como Coudoux. En los registros difundidos en redes sociales se observa cómo Naruto y Safine lo agredían físicamente mientras lo sometían a insultos denigrantes.
Registros de transmisiones revisados por CNN muestran escenas en las que los demás participantes competían por ver cuánto tiempo podían estrangularlo, lo atacaban con disparos de bolas de pintura o lo rociaban con agua a plena cámara.
El streamer tenía presencia en distintas plataformas. En TikTok contaba con 582.000 suscriptores y en Twitch superaba los 600.000. Era conocido por transmitir videos en los que sufría humillaciones a manos de sus compañeros, quienes sostenían que todo era consensuado: Pormanove asumía el papel de víctima y ellos el de agresores.
Los implicados habían sido interrogados en enero, tras la denuncia de Mediapart. En ese procedimiento, el fiscal de Niza, Damien Martinelli, informó que tanto Pormanove como Coudoux, quien también aparecía en escenas de maltrato, negaron ser víctimas de violencia. Ambos aseguraron que las acciones formaban parte de un montaje diseñado para hacerse virales y obtener ingresos.
De acuerdo con el fiscal, los participantes declararon recibir entre 2.000 y 6.000 euros mensuales gracias a este tipo de contenidos. Además, señalaron que actuaban por decisión propia y rechazaron someterse a exámenes psiquiátricos, lo que reforzó la tesis de que todo era una dinámica pactada para obtener beneficios económicos.
El incidente
Desde 2023, el streamer compartía espacio con Owen Cenazandotti, conocido como Naruto online, y con Safine Hamadi, quienes también estuvieron presentes en la última emisión. En esa transmisión, tras notar que Pormanove dejaba de moverse, los espectadores comenzaron a enviar donaciones para adjuntar mensajes alertando a los streamers que dormían en la misma habitación.
La transmisión, que se prolongó cerca de 300 horas, incluía dinámicas de acoso como ser despertado con ruidos estridentes de motocicleta o con el soplador de hojas dentro del dormitorio. En un momento, Pormanove fue sorprendido cuando le lanzaron un balde de agua encima mientras descansaba. Un contador en pantalla mostraba que el grupo había acumulado unos 36.000 euros en donaciones de suscriptores.
En entrevistas con BFMTV, el abogado de Cenazandotti, Yassin Sadouni, reveló que Pormanove padecía problemas cardiovasculares y tomaba medicación. También señaló que el streamer había enviado mensajes a su madre donde aseguraba sentirse “prisionero” del concepto de las transmisiones y del trato de sus compañeros. “El juego está yendo demasiado lejos”, habría escrito en uno de esos mensajes, según relató Cenazandotti durante la última transmisión.
Los videos también muestran la tensión con su madre, quien lo reprendía por teléfono al ver que se dejaba humillar públicamente, como cuando sus compañeros le afeitaron parte del cabello. “¿Estás orgulloso de tu pelo? ¿Viste lo que te hizo? Te están tratando fatal”, se escucha decirle en uno de los clips difundidos.
Pese a lo anterior, el abogado aseguró que la madre de Pormanove también participó en algunas escenas planificadas con los streamers. Entre las conversaciones recurrentes en las transmisiones aparecía el deseo del creador de casarse y formar una familia, lo que en varias ocasiones generaba burlas por parte de sus colegas. En una grabación de 2024, el propio Pormanove reflexionó sobre cómo quería ser recordado: “Sin esposa, sin hijos. ¡Pero qué buen tipo! Yo, en lo que pienso ahora, es en dejar huella”.
Mientras tanto, CNN informó que intentó obtener comentarios tanto de la madre de Pormanove como de Hamadi, sin recibir respuesta.
Informe forense
El informe forense sobre la muerte de Jean Pormanove señala “ausencia de lesiones tanto a nivel interno como externo” y descarta quemaduras en el cuerpo del streamer. El examen sí detectó “hematomas y lesiones cicatrizadas en las extremidades inferiores” y concluyó que “las causas probables de la muerte parecen de origen médico y/o toxicológico”. Para aclarar el motivo exacto se realizará un examen toxicológico.
La ministra de Asuntos Digitales, Clara Chappaz, solicitó a Arcom, organismo encargado de supervisar los contenidos en plataformas digitales, que determine si se infringió la ley. El caso ha provocado una ola de indignación en Francia, en medio de cuestionamientos al rol de las empresas de streaming y su control sobre la difusión de material violento.
En tanto, secretaria de Estado francesa de Inteligencia Artificial y Asuntos Digitales, Clara Chappaz, se refirió al caso en su cuenta de X, calificando los hechos como “un horror absoluto” y denunciando que Pormanove fue humillado y maltratado durante meses en directo en la plataforma Kick. Desde la empresa, se informó que todos los involucrados fueron prohibidos temporalmente y que se está colaborando con la investigación judicial.