Paulao, histórico entrenador de la selección nacional de vóleibol playa, muere a los 56 años
Bajo la dirección del brasileño, los primos Esteban y Marco Grimalt lograron múltiples título, así como la clasificación a Tokio 2020 y París 2024.
Este lunes 1 de septiembre, el deporte chileno recibió la triste noticia del fallecimiento de Paulao, histórico head coach de la Selección Chilena de Vóleibol Playa. La noticia fue confirmada por la misma Federación de Vóleibol de Chile (Fevochi), que expresó su pesar ante la partida del brasileño de 56 años.
Con un exitoso paso por el vóleibol de playa, Paulao lideró al equipo chileno con un enfoque especial en los primos Marco y Esteban Grimalt. Bajo su dirección, la selección logró clasificaciones históricas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, además de obtener destacados títulos sudamericanos y panamericanos.
En un comunicado oficial, Fevochi expresó: "Como jugador y entrenador, Paulao dedicó su vida al vóleibol de playa, alcanzando hitos históricos y dejando una huella imborrable en Chile y el mundo". La federación también destacó que, "bajo su liderazgo, nuestra selección conquistó títulos sudamericanos, logros panamericanos y una clasificación olímpica que marcaron un antes y un después en la historia del vóley chileno".
La partida de Paulao ha sido sentida profundamente por sus dirigidos. Marco Grimalt compartió una emotiva foto junto a su entrenador en redes sociales, acompañada de un corazón blanco. Otros seleccionados de este deporte, como Vicente Droguett y Fran Rivas, también expresaron su agradecimiento y cariño por el entrenador, destacando su pasión y su sonrisa que siempre inspiraron a los atletas.
El Comité Olímpico Chileno (COCH) también lamentó la pérdida, destacando la importancia de Paulao en la historia del vóleibol playa de Chile. "Recordaremos por siempre tu calidad humana, profesionalismo y buen humor", señaló el COCH en un mensaje en redes sociales, acompañado de un agradecimiento por su trabajo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024.
El entrenador brasileño, quien llegó a Chile en 2018, tenía planes de radicarse definitivamente en el país junto a su pareja. "Siempre estuve cambiándome, trabajé muchos años en Italia, Israel y China, y ahora en Santiago. Pero como encontré el amor de mi vida en Chile, me voy a quedar por allá", había dicho a AS Chile en una entrevista pasada.