“Tratar a los adultos como adultos”: OpenAI anuncia actualización de ChatGPT para generar contenido erótico

La empresa de inteligencia artificial permitirá contenido erótico en para adultos verificados desde diciembre y lanzará una versión que permite ajustar la personalidad del bot a un tono “más humano”. La medida busca corregir restricciones previas y llega en medio de la pesquisa por efectos en la salud mental de menores, mientras la compañía afirma contar con nuevas y mejores medidas de seguridad.

15-10-2025

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, anunció este martes que la compañía permitirá "contenido erótico" para los usuarios de ChatGPT que verifiquen su edad en la plataforma a partir de diciembre de este año.


La medida forma parte de un cambio de política más amplio que también incluye el lanzamiento de una nueva versión del chatbot en las próximas semanas, la cual permitirá a los usuarios adaptar su personalidad para que tenga un comportamiento más humano.


A través de su cuenta en la red social X, Altman explicó la motivación detrás de la decisión. “En diciembre, a medida que implementemos el control de edad de forma más completa y como parte de nuestro principio de ‘tratar a los usuarios adultos como adultos’, permitiremos aún más, como contenido erótico para adultos verificados”, escribió. Sobre la nueva versión, adelantó que se busca un comportamiento más parecido al que “a la gente le gustaba de 4o”.


La compañía aclaró que las versiones anteriores de ChatGPT se hicieron “bastante restrictivas” por precaución ante los problemas de salud mental. “Sabemos que esto lo hacía menos útil y agradable para muchos usuarios sin problemas de salud mental, pero dada la gravedad del problema, queríamos solucionarlo”, anotó Altman. 



Según consigna El País, actualmente la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos mantiene una investigación sobre cómo los chatbots de varias compañías tecnológicas, incluida OpenAI, afectan de manera negativa a niños y adolescentes. 


Al respecto, Altman aseguró que la empresa dispone de nuevas herramientas de seguridad que le permitirán “relajar las restricciones de forma segura en la mayoría de los casos” mientras siguen abordando los riesgos. “Dada la seriedad de este asunto queremos hacer esto bien”, afirmó.

Inteligencia Artificial de Microsoft podrá hablar y mostrar expresiones faciales

El experimento, hoy limitado a un grupo de usuarios, busca cumplir la visión de su CEO de IA, Mustafa Suleyman, de crear un asistente con una “identidad permanente” que pueda “envejecer” y desarrollar una “pátina digital” con el tiempo.

2025-07-28 10:56:07

Los nuevos alcances de la IA


OpenAI no es la primera empresa de inteligencia artificial en explorar este tipo de servicios. La compañía xAI de Elon Musk ya lanzó chatbots, como "Ani", que se presentan como personajes de anime con los que se puede “coquetear”.


Según un artículo de New York Times, a medida que los usuarios avanzan en la conversación, desbloquean contenidos más explícitos, una estrategia que según expertos busca generar un apego emocional más duradero. Por su parte, Elon Musk ha sostenido que este tipo de asistentes pueden ayudar a las personas a fortalecer sus conexiones en el mundo real.


Aunque OpenAI no ha detallado los métodos de verificación de edad que implementará en diciembre, la compañía apuntó que desarrolla una tecnología de predicción basada en la interacción del usuario para estimar si es mayor de 18 años. Desde septiembre, la plataforma ya redirige a los usuarios menores de edad a una experiencia con contenido apropiado que bloquea material gráfico y sexual.

YouTube implementa inéditas mejoras de IA para identificar usuarios menores de edad

La nueva tecnología, que se basa en el historial de actividad en YouTube y la antigüedad de la cuenta, aplicará automáticamente medidas de seguridad como la limitación de anuncios no personalizados y herramientas de bienestar digital para garantizar una experiencia más segura para los menores.

2025-08-13 13:48:12

ChatGPT y los riesgos para la salud mental


Una etapa de máxima cautela rodea a OpenAI, en medio de estos anuncios, tras la muerte de Adam Raine, un adolescente de 16 años que, según su familia, fue influenciado por interacciones con ChatGPT que contribuyeron a su suicidio. 


Los padres de Adam, Matt y Maria Raine, presentaron una demanda contra OpenAI y Sam Altman el 26 de agosto de 2025. La acción legal fue interpuesta en el Tribunal Superior de California en San Francisco, acusando a la empresa y a su CEO de haber lanzado la versión GPT-4o sin resolver problemas de seguridad evidentes.


La querella de cerca de 40 páginas sostiene que “ChatGPT ayudó activamente a Adam a explorar métodos de suicidio” y acusa a OpenAI y Altman de homicidio culposo. Según los padres, el chatbot no interrumpió las conversaciones ni activó protocolos de emergencia, pese a reconocer la ideación suicida del joven.



Tras la tragedia, OpenAI reforzó restricciones implementadas en septiembre de 2025 para proteger a menores de edad, bloqueando contenido sexual explícito y habilitando alertas para casos de ideación suicida o autolesiones. Además, incorporó un sistema de verificación de edad para priorizar la seguridad sobre la privacidad de los adolescentes.


A través de una entrada titulada “Ayudar a la gente cuando más lo necesitan”, la empresa reconoció fallos en situaciones sensibles. Indicó que, aunque el chatbot recomienda contactar organizaciones profesionales en casos de riesgo, “los sistemas de ChatGPT se quedan cortos” y no se comportaron como debían con Adam Raine.


OpenAI explicó que sus mecanismos de seguridad funcionan mejor en intercambios breves y pueden fallar en interacciones largas que degradan el entrenamiento. Por ello trabaja para que el chatbot actúe ante señales de riesgo detectadas en múltiples conversaciones prolongadas.


La compañía aseguró que ChatGPT reconoce cuándo un usuario es menor de 18 años e implementará controles parentales para que los responsables conozcan cómo los adolescentes usan la tecnología. También explora opciones para conectar directamente a los jóvenes con un contacto de emergencia. La empresa señaló además la eventual creación de una red de profesionales licenciados disponibles a través de ChatGPT, aunque reconoció que ese proyecto requerirá tiempo.

Turno.Live