"Nicole Moreno, meritocracia foerte”: La columna de Rodrigo Vergara

"Lo de Nicole calza bien con la idea de “meritocracia”. De origen modesto, madre adolescente y educación incompleta, se ganó un lugar en la farándula chilena a punta de empeño y personalidad", escribe el columnista para Turno PM.

28-07-2025

Nicole “Luli” Moreno, la misma a la que una vez mandaron “a comerse los postres”, se ha transformado en toda una exponente del fisicoculturismo, alcanzando estatus de deportista de alto rendimiento. Coleccionista de medallas, con participaciones destacadas en importantes competiciones donde ha dejado muy bien puesto el nombre de Chile, y por las cuales será honrada próximamente en el Congreso Nacional.


Lo de Nicole calza bien con la idea de “meritocracia”. De origen modesto, madre adolescente y educación incompleta, se ganó un lugar en la farándula chilena a punta de empeño y personalidad con su personaje de la “rubia ingenua que hablaba cantadito”. Logró resistir el bullying y mantenerse a flote en ese ambiente, fue Reina del Festival de Viña e invirtió sabiamente sus ganancias en el rubro inmobiliario. Enfrentó con dignidad y entereza el duro episodio del arresto de su hijo por su presunta participación en un homicidio frustrado. Este último episodio parece marcar su transición de la farándula al fisicoculturismo de alto rendimiento.


Sus rivales de la farándula siguen ahí mismo, transformadas en influencers e incursionando en plataformas tipo OnlyFans. Podrán ganar mucho dinero, pero difícilmente obtendrán el reconocimiento social que “Luli” está ganando en buena lid como deportista top.

Turno.Live