"Todos saben lo que voy a hacer": Milei confirma que buscará vetar aumento para jubilados

El mandatario confirmó que buscará bajar la ley aprobada por el Senado argentino que otorga aumentos y beneficios previsionales a los pensionados. El mandatario anticipó que, si es necesario, llevará la medida a la justicia y acusó a sus opositores de actuar por desesperación ante el avance de su gobierno.

11-07-2025

📉 El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que vetará la ley aprobada por el Senado que establece un aumento para los jubilados. En un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cuestionó duramente a los legisladores y gobernadores sin mencionarlos directamente. “Lo que pasó hoy, ya lo sabíamos ayer”, declaró.


🗣️ Según consignó Infobae, Milei calificó la aprobación como “un acto de desesperación” y aseguró: “Apuesto 100 mil a 1 que todos saben lo que voy a hacer. Vamos a vetar”. Añadió que, en caso de que su veto fracase, llevará el tema a la justicia: “Aún si tuviera éxito, el daño sería mínimo y se revertirá el 11 de diciembre”.


⚖️ El mandatario anticipó incluso un escenario adverso en tribunales, afirmando que “la política del superávit fiscal es permanente”. Enfatizó que, aunque “la justicia tuviera un acto de celeridad”, los efectos de la ley serían limitados y temporales, ya que su administración revertiría cualquier avance opositor.


🔍 Dirigiéndose de forma indirecta a los gobernadores, Milei criticó la forma en que enfrentan la incertidumbre económica: “No la pueden medir, no la pueden trabajar”. Comparó esta situación con el riesgo, que, a diferencia de la incertidumbre, “pueden mitigar si se toman las medidas adecuadas”.



🛡️ El jefe de Estado utilizó una metáfora para referirse a sus adversarios: “Aun cuando les claven puñales en la espalda, si ustedes sabían, probablemente un chaleco de seguridad y no pase nada. Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”.

Milei ahora permite a la policía argentina hacer pesquisas y detener gente sin orden judicial

La medida incluye requisas, detenciones y vigilancia digital preventiva, y coincide con la ratificación de la condena a Cristina Fernández.

2025-06-18 09:26:09

"Apoyas el genocidio": Manifestantes palestinos increparon públicamente a Milei

El presidente de Argentina vivió un incidente de seguridad en la Universidad Hebrea de Jerusalén cuando dos manifestantes intentaron interceptarlo mientras descendía de su vehículo. Los jóvenes fueron rápidamente detenidos por la policía israelí.

2025-06-13 10:24:38

Milei cierra gira oficial en Israel rezando con Netanyahu en el Muro de los Lamentos

El presidente argentino ofreció una clase magistral sobre economía, confirmó el traslado de su embajada Jerusalén en 2026 y firmó un memorándum de entendimiento con el primer ministro israelí, quien lo calficó como "verdadero amigo" de la nación de Medio Oriente.

2025-06-13 09:18:39

La tramitación


📊 El paquete aprobado por el Senado, que ya contaba con media sanción de Diputados, contempla un aumento del 7,2% real para todos los haberes y pensiones, además de elevar el bono previsional de $70.000 a $110.000, con actualización automática por inflación. Se excluyen los regímenes especiales.


🧾 Una de las principales objeciones del oficialismo fue la incorporación del bono como un derecho permanente, lo que a juicio del Ejecutivo comprometería la sostenibilidad fiscal. También se cuestionó la restitución de la moratoria previsional, habilitada por dos años para quienes no cumplen con los años de aporte.


🏛️ Durante la sesión, el oficialismo no logró articular una defensa efectiva y desde la Casa Rosada apuntaron a la vicepresidenta Victoria Villarruel por la derrota parlamentaria. El proceso legislativo fue acompañado de denuncias por supuestas irregularidades reglamentarias.



📜 Pese a esas acusaciones, la Cámara alta validó el trámite según su propio criterio, reafirmando su autonomía como cuerpo legislativo. La medida fue respaldada por la mayoría de los bloques opositores, consolidando así una derrota política para el oficialismo.


👥 En cuanto a la moratoria previsional, esta permitirá por dos años que las personas sin los 30 años de aportes requeridos puedan adquirir los períodos faltantes. De esta manera, podrán acceder a la jubilación mínima, mecanismo que el oficialismo considera regresivo y costoso.


Situación de los jubilados en Argentina


🚨 Las tensiones en torno a la política previsional del gobierno de Javier Milei se han visto reflejadas en las calles, donde jubilados han protagonizado protestas semanales en Buenos Aires. Las movilizaciones exigen reajustes en las pensiones y, en varias ocasiones, han derivado en enfrentamientos con efectivos policiales desplegados en la zona.


💸 Actualmente, la mayoría de los retirados en Argentina recibe una jubilación mínima de 370.000 pesos, equivalentes a aproximadamente 290 dólares, cifra que se ubica por debajo de la línea de pobreza. Esta realidad ha sido uno de los principales argumentos utilizados por los manifestantes para exigir una mejora en sus condiciones de vida.


📄 En paralelo al debate sobre el aumento de haberes, el Senado aprobó por 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención la prórroga de un plan de pagos de deudas con el sistema previsional. Esta medida permitirá que adultos mayores que no cumplan con los aportes exigidos por ley puedan acceder a una pensión mediante la regularización de sus contribuciones.

Turno Studios