Kaiser ahora dice que apoyaría un nuevo golpe de Estado en Chile y que torturar es "poco práctico"
En opinólogo de extrema derecha también justificó las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura de Pinochet.
🇨🇱 Johannes Kaiser, candidato presidencial libertario, generó controversia tras asegurar que respaldaría “sin duda” un golpe de Estado si se repitieran las condiciones de 1973. En una entrevista con Tomás Mosciatti en Mega, el diputado insistió en llamar “pronunciamiento militar” al golpe de Estado de 1973.
💬 Kaiser explicó que, en ese contexto, apoyaría el golpe “con todas las consecuencias” y defendió que esto es algo que hay que asumir. Reiteró su apoyo, diciendo que las condiciones de ese entonces justificarían la medida, a pesar de la polémica que esto generó.
🛑 El candidato también justificó las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, indicando que “no puedes organizar a 10 mil guerrilleros armados… no puedes desatar la lucha de clases y esperar una respuesta pacífica”.
⚖️ Al ser consultado sobre las detenciones, desapariciones y torturas durante la dictadura de Pinochet, Kaiser aseguró que no eran “inevitables” pero sí “predecibles”. Según él, en un conflicto que pudo haber escalado a guerra civil, era previsible que se registraran muertos y violaciones a los derechos humanos.

Black & White: Jara muestra fuerte crecimiento y supera a Kast y Matthei en primera vuelta
El reciente sondeo resalta la creciente popularidad de la candidata oficialista tras su victoria en las primarias del oficialismo. La encuesta muestra cómo su apoyo se ha consolidado, especialmente entre las mujeres.

Jeannette Jara se dispara en la encuesta Pulso Ciudadano: Sube 24 puntos en un mes y queda primera
La ex ministra del Trabajo se instala en el primer lugar con un 33,8% de apoyo, superando a Kast y Matthei en la encuesta publicada por la consultora Activa.
💥 El candidato, además, reconoció que las fuerzas armadas actuaron bajo el control del régimen democrático, aunque señaló que la tortura fue “una forma brutal” y “poco práctica” para obtener información. Sus declaraciones sobre la tortura y las violaciones de derechos humanos continúan generando debates.
🇺🇸 Kaiser también mencionó la influencia de Estados Unidos en el entrenamiento de oficiales chilenos, destacando que, aunque la tortura fue enseñada por Estados Unidos, esta no debe ser justificada. Sin embargo, sus palabras han provocado una crítica generalizada.
🗣️ Las reacciones a sus comentarios no se hicieron esperar. El respaldo explícito a un golpe de Estado y la justificación de violaciones a los derechos humanos en la dictadura chilena generaron indignación entre diversos sectores políticos y sociales del país.