Asesor de Jara reflexiona sobre el camino desde primarias hasta primera vuelta: “Empieza a tener pinta de presidenta”
A 5 días de las elecciones, Darío Quiroga abordó en Turno AM los desafíos, errores y aciertos de la candidatura de Jara, y proyectó un escenario estrecho frente a la derecha. “Uno podría decir que está cerrada la votación, pero no”, dijo.
Darío Quiroga, asesor principal de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, fue entrevistado en exclusiva por Turno AM, donde compartió sus impresiones sobre el camino político de la candidata y la actualidad del escenario electoral. Quiroga, analista político y fundador de la consultora La Cosa Nostra, reflexionó sobre los desafíos y logros de Jara durante su campaña presidencial, además de los propios en su incursión dentro de la carrera presidencial.
“Siento que he envejecido como 5 años”, bromeó el sociólogo. “Ha sido duro, muy loco, porque uno empieza a trabajar en un espacio donde uno estaba a la orilla tirando camotazos. Llego al comando y en esta relación entre muchos mundos, fíjate que ha sido muy grato. Raro, pero muy grato”, confesó sobre su experiencia hasta ahora.
Debate presidencial
Respecto al debate presidencial, Quiroga señaló que fue uno de los momentos más complejos de la campaña para Jara, pero también uno de los más reveladores. A pesar del agotamiento y las presiones acumuladas, Jara dio una buena actuación. “Anoche estaban todos muy contentos, los alcaldes que estaban, los dirigentes políticos, algunos que escribieron”, señaló.
El asesor sostuvo que la candidata ha logrado sortear un proceso complejo de cambios, pero que ello ha mostrado su determinación: “Pasa de ministra, sin un fin de semana de descanso, a ser candidata, a una primaria que al principio parecía muy cuesta arriba. No ha parado y creo que en eso hay un reconocimiento del entorno, yo lo percibo, no solo en los partidos, sino que en el mundo social”, subrayó.
Aseguró que "lo que ella ha mostrado es una cierta maduración, un ensanchamiento de su liderazgo", que “hay procesos de transformación y cada vez más, que ha ido pasando las últimas semanas, empieza a tener pinta de presidenta”.
Explicó que “eso implica que te paras en un debate, con los cansancios acumulados, pero das el rendimiento que tienes que dar, estás atenta, responde a lo que tiene que responder”.
Elecciones domingo y el 38%
En relación con las expectativas electorales, Quiroga comentó que el 38% de apoyo que se espera en las votaciones es un número razonable, pero no definitivo. "Ese número es secundario, podrías tener 32, 33, 34 y tampoco te asegura nada", explicó, señalando que, si bien el número es importante, la batalla electoral se definirá en la segunda vuelta. "Seguramente ese día en la noche se van a sumar los porcentajes de los candidatos de la derecha, y claro, puede ser una cifra que podría estar por sobre el 50%. Uno podría decir que está cerrada la votación, pero no está cerrada, porque el que votó por uno no implica que vote mecánicamente, por lo tanto ahí tienes 4 semanas para ponerte más en disputa", analizó.
Respecto a quién podría enfrentar a Jara en segunda vuelta, comentó: “Están todos en un marco muy cercano, son los 3 candidatos de derecha más Franco Parisi. Yo creo que cualquiera de los 4 podría pasar (...) Yo lo que diría es que la primera chance la tiene José Antonio Kast de manera evidente, pero creo que está súper amenazado por la opción de Kaiser, porque ahí viene, lo que no lo refleja las encuestas, una cierta subida emocional”
Consultado sobre si sería más fácil para la candidata enfrentarse al libertario, Quiroga discrepó: “No estoy para nada de acuerdo. Si llega a pasar Johannes Kaiser, va venir con un envión”. Argumentó que si el diputado llegara a segunda vuelta “va a ser porque si uno lo ve en las intervenciones, no te podrá gustar nada lo que dice, pero está con mucha frescura (...) José Antonio es mucho más rígido. Eventualmente le sirve y la gente quiere eso, no lo sabemos, pero (Kaiser) tiene más juego”.
La diferencia de Jara
Con respecto a las razones para votar por Jara, Quiroga destacó varios aspectos clave de su propuesta. En términos de seguridad, señaló que, a diferencia de sus contrincantes, Jara ha mantenido una postura diferente: “Ha habido una campaña desenfrenada de apretar una pura tecla por parte Kast y Kaiser fundamentalmente (...) Cuando la gente escuchas eso, y lo viene escuchando mucho, creo que hay un minuto que uno empieza a decir ‘¿realmente aquí hay una propuesta de seguridad distinta?’”, cuestionó Quiroga.
Agregó en esa línea que “hay grandes consensos. Yo creo que es claro que esa es una de las primeras prioridades y aquí es donde Jeannette marca una diferencia. Esto implica agrandar el Estado, implica hacerlo más eficiente. Entonces es medio raro cuando algunas propuestas dicen que tenemos que combatir frontalmente, cuando lo que están pensando paralelamente es disminuir el tamaño del Estado vía recorte. Algunos pueden seguir creyendo, pero ya hay un público que no necesita ser ni progresista ni de izquierda para entender que cuando alguien te dice ‘vamos a eliminar los operadores políticos del Estado’ es ya un chiste”.
A su juicio, Jara ofrece una visión más completa sobre lo que significa la seguridad. “No es solo seguridad para que camines a tu casa y no te asalten y te roben el celular; es que cuando entraste a tu casa haya un plato de comida, y puedas pagar las cuentas y no estés en una inseguridad permanente de que no llegas a fin de mes, que es la realidad de la gran mayoría de los chilenos”, puntualizó Quiroga.
El pragmatismo
Sobre los desafíos de la campaña, Quiroga abordó los errores cometidos al inicio, que fueron amplificados por los medios de comunicación. "En esos debates gremiales hubo como 2 o 3 en que cometió errores y fue un escándalo", indicó. Además, acusó que fue “amplificado por los medios, que transformaron el error en mentira, que es justamente la manera en que tratan de igualar las mentiras que ellos lanzan”.
"Lo que le ha costado a Jeannette es ese proceso de decir ‘todo lo que yo haga puede ser usado en mi contra’", dijo Quiroga, destacando cómo la candidata ha aprendido a lidiar con los medios y las críticas. “Eso tienes que hacerlo sin perder frescura ni naturalidad, ese es el desafío. Hay algunos candidatos que van más o menos arriba y que se nota que no dicen ‘poto’ si no está pensado”, sostuvo.
De todas maneras, el asesor valoró el pragmatismo de Jara y sinceró que el momento que “me encanté con el liderazgo de Jeannette Jara fue cuando el año pasado llevó a puerto la reforma previsional, en la que yo no estaba de acuerdo. Recuerdo que como analista, como observador de la realidad, me parecía que estaba lejos de mi expectativa inicial, del de la propia Jeannette y un mundo”.
“La reforma que salió es buena, le sirve a mucha gente. ¿Era posible algo mejor? sin ninguna duda, pero esa capacidad, en el fondo desde un anhelo transformarlo en realidad y en el camino no perder las convicciones, porque algunos políticos lo que hacen es que van variando y después ‘no si esto es lo mejor’. Jeannette ha dicho que sigue queriendo terminar con la AFP, pero apra eso necesita un parlamento mayoritario, pero si eso no está vamos a lo que se puede. Ese pragmatismo, sin perder convicción, puede ser interesante”, explicó finalmente
Quiroga cerró la entrevista enfatizando la importancia en el cierre de campaña de Jara en Maipú, que se celebrará el mismo día que el de José Antonio Kast en el Movistar Arena. "Nosotros no tenemos ejército de bots, lo que tiene Jara es un ejército de voluntarios", acotó, haciendo un llamado a que "necesitamos hoy día que Jeannette haga una demostración de fuerza importante".