Jadue sobrevive al Servel y es ratificado como candidato a diputado: Calisto y Rincón también fueron aceptados

La carrera del ex alcalde de Recoleta pendía de un hilo tras confirmarse la acusación en su contra por el caso Farmacias Populares.

01-09-2025

El Servicio Electoral (Servel) dio a conocer la lista oficial de candidaturas parlamentarias aceptadas y rechazadas para las elecciones del 26 de octubre. Entre los nombres más comentados apareció el ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien, según informó La Segunda, finalmente logró superar las objeciones y estará en la papeleta como candidato a diputado por el distrito 9.


La ratificación del Servel fue seguida con atención dado que este viernes se confirmó formalmente la acusación judicial en su contra, en el marco del caso Farmacias Populares. Con esta decisión, Jadue podrá desplegar su campaña por la diputación que reúne a comunas como Recoleta, Independencia, Conchalí, Huechuraba y Quinta Normal.

RN va por Jadue: Solicitaron inhabilitar su candidatura como diputado tras ratificarse acusación en su contra

“Corresponde que el Tribunal Electoral Metropolitano se pronuncie declarando que él perdió su calidad de elector, lo que significa que no puede votar ni ser candidato“, aseguró el abogado Marcelo Brunet.

2025-08-29 09:22:11

Otros polémicos casos


En paralelo, el Servel visó otras postulaciones relevantes. Entre ellas, la del desaforado diputado Miguel Ángel Calisto, quien representará a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) en el distrito 27, con la intención de asegurar un nuevo período en el Congreso. El parlamentario, que finalmente decidió correr como independiente, está acusado de delito de fraude al fisco.


Otra figura clave que quedó habilitada fue Ximena Rincón, presidenta de Demócratas, que competirá por un escaño en el Senado. Su postulación generaba polémica porque la Constitución solo permite una reelección senatorial y existían dudas sobre si su primer mandato entre 2010 y 2014 debía considerarse completo, ya que lo interrumpió para integrarse al gabinete de Michelle Bachelet.


CDE interpone querella criminal contra el diputado Miguel Ángel Calisto

La entidad acusa al congresista de desviar más de 100 millones de pesos en asignaciones parlamentarias para financiar campañas políticas y gastos personales. La investigación continúa.

2025-06-25 14:43:25

Algunos rechazados


El informe del organismo electoral también incluyó el rechazo de 45 candidaturas, lo que provocó tensiones en varios partidos. Uno de los casos más llamativos fue el de Liliana Romero (FRVS), quien buscaba llegar al Senado por Valparaíso, pero quedó fuera por no presentar la documentación exigida.


Asimismo, en el distrito 2, Jessica Becerra (PDG) fue excluida por no cumplir con los requisitos formales. Más al sur, en el distrito 5, el Servel bajó la candidatura de Carolina Tello (Frente Amplio) por errores notariales y también dejó fuera a Felipe Alliende (PC) por no inscribir su postulación dentro del plazo legal.


El Servel precisó que los candidatos excluidos podrán apelar al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), que deberá resolver en los próximos días. Según el calendario oficial, las resoluciones definitivas deberán estar listas antes de que se realice la elección legislativa nacional del 26 de octubre.