Hamás se abre a negociar un alto al fuego inmediato en Gaza
La agrupación palestina respondió de forma positiva a la propuesta de mediadores internacionales y asegura estar lista para iniciar una nueva ronda de negociaciones.
Hamás anunció este sábado su disposición a negociar un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza, tras concluir un proceso de consultas internas junto a otras facciones palestinas. Según un comunicado recogido por la agencia EFE, el grupo afirmó haber entregado una respuesta positiva a los mediadores y expresó su voluntad de iniciar de inmediato una nueva ronda de diálogos para aplicar un posible acuerdo.
🧐 La postura del grupo islamista ya había sido anticipada el viernes, cuando señalaron estar evaluando propuestas de diferentes mediadores internacionales. Uno de los puntos discutidos —según el medio israelí Ynet— habría sido la eliminación del mecanismo actual de ayuda humanitaria, hoy a cargo de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), para que este rol lo asuma directamente la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
🇺🇸 En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó esta semana sobre un acuerdo de alto al fuego por 60 días entre Israel y Hamás, instando al grupo palestino a aceptarlo. “Israel ha aceptado las condiciones necesarias para finalizar el cese al fuego de 60 días”, escribió en su red Truth Social. Las gestiones estarían siendo mediadas además por Qatar y Egipto.
🤝 La propuesta incluiría el intercambio de 10 rehenes israelíes vivos por un número mayor de prisioneros palestinos, según reportó el canal israelí I24News. Este punto es considerado clave en el proceso de negociaciones que buscan frenar la violencia que azota a Gaza desde octubre del año pasado.
🕯️ Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, más de 57.000 personas han fallecido en Gaza y alrededor de 132.000 han resultado heridas, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud del enclave, actualmente bajo control de Hamás.

Israel exige a aliados europeos que reactiven sanciones contra Irán tras su salida de la OIEA
El gobierno israelí ha solicitado a Francia, Reino Unido y Alemania que reactiven las sanciones contra Irán. Gideon Saar, ministro de Exteriores israelí, afirmó que quiere activar el mecanismo “snapback” para frenar las ambiciones nucleares de Teherán.