"Desproporcionada e ilegal": Google responde a demanda de la FNE por abuso de posición dominante

La Fiscalía Nacional Económica demandó a la gigante de internet y la acusó de restringir la libre competencia en la venta y distribución de bienes digitales, solicitando una multa de US$ 89 millones.

10-07-2025

📱 La empresa Google respondió con firmeza a la demanda presentada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que la acusó de presunto abuso de posición dominante. La FNE solicitó una multa cercana a los US$ 89 millones por restricciones impuestas en Android desde 2019.


⚖️ Según la FNE, Google habría afectado la libre competencia en la distribución de apps y venta de bienes digitales. Solicitó al Tribunal que le imponga medidas correctivas y el pago de 101.482 UTA, equivalente a un 190% del promedio anual de ventas de Google Play en Chile durante el periodo señalado.


🛑 Según reportó hoy La Tercera, la empresa Google calificó la sanción como “desproporcionada e ilegal”, señalando que contradice las propias directrices de la FNE. También afirmó que las medidas solicitadas “podrían afectar el derecho de propiedad y comprometer la seguridad” de su tienda de aplicaciones, Google Play.


📉 “La multa solicitada por la FNE es desproporcionada (...), los remedios conductuales propuestos son inviables y con mayor probabilidad de perjudicar que de beneficiar el bienestar de los consumidores”, sostuvo Google, cuestionando la validez y lógica de la teoría del daño planteada.


Spotify, Google y Discord: Reportan caída mundial de plataformas digitales

Diversos servicios experimentaron caídas a nivel mundial, impidiendo el acceso a millones de usuarios. Aunque algunos servicios continúan operando para quienes tienen contenido descargado, aún no se ha explicado el motivo de la interrupción.

2025-06-12 16:03:32

🛍️ La FNE alega de manera vaga efectos anticompetitivos, pero su teoría del daño no resiste un análisis lógico elemental: imagina beneficios para los consumidores en un mercado artificial consistente al equivalente a los mesones de pago de una tienda física —como si se pretendiera que una tienda física permitiera la instalación de mesones de pago de terceros para fomentar la competencia de mesones de pago, aunque ello hiciera inviable el funcionamiento de la propia tienda, advirtió la tecnológica, al rechazar el planteamiento de la Fiscalía.


💡 Para la multinacional, acusarla de frenar la innovación con dos políticas puntuales es ignorar que “Android y Google Play han permitido una innovación masiva”. A su juicio, los remedios exigidos buscan desmantelar medidas que responden a problemas reales de su modelo de negocio.


🌐 En su defensa, Google resaltó que Google Play tiene 2.500 millones de usuarios mensuales en más de 190 países, y que su servicio va más allá de la simple distribución de aplicaciones, ofreciendo juegos, libros y productos digitales de alta calidad.


📊 Finalmente, Google recordó que el éxito en el mercado digital no está asegurado, citando casos como Internet Explorer, Symbian, UNIX, Google+ y Stadia. Afirmó que desde 2008 ha competido con gigantes como Apple y fabricantes que ofrecían sus propios canales de distribución.

Turno.Live