Gobierno anuncia 17 medidas para reforzar la seguridad en cárceles tras fuga de reos en Valparaíso

Con estas medidas buscan enfrentar la crisis penitenciaria con un plan que incluye refuerzo de gendarmes, revisión de la seguridad perimetral y apoyo internacional, tras la polémica fuga de tres reos de alta peligrosidad en Valparaíso.

17-08-2025

El Gobierno de Chile anunció que tras la fuga ocurrida la madrugada del viernes 15 de agosto, cuando Juan González Quezada —condenado a pena perpetua calificada por el asesinato del cabo David Florido—, Jairo González Miranda —condenado a perpetua por el homicidio de la fotógrafa Albertina Martínez— y Claudio Fornes Vicuña —imputado por robo con homicidio y condenado por tráfico de drogas— escaparon utilizando un cable metálico en una maniobra tipo canopy, implementarán diversas medidas para fortalecer la seguridad en las cárceles.


⚡ Como respuesta, el Gobierno instruyó exactamente 17 medidas. Entre las primeras cuatro destacan: la revisión y segmentación de la población penal en un plazo de 72 horas; un informe sobre gendarmes en labores administrativas dentro de 48 horas; la inspección completa de los sistemas de seguridad perimetral en 24 horas; y el refuerzo externo de seguridad con apoyo de Carabineros.


🌍 Además, se contará con cooperación internacional. En septiembre llegará una delegación del PACCTO (Programa de Asistencia contra el Crimen Organizado) para reforzar labores de inteligencia y máxima seguridad, mientras que el Banco Interamericano de Desarrollo enviará un equipo de expertos para auditar el control interno y penitenciario.


📋 El subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, explicó que “las dos primeras medidas tienen que ver con la revisión de los sistemas de segmentación para saber efectivamente que se están cumpliendo con las instrucciones y que no tengamos reos peligrosos, y que también estén ubicados en las celdas que corresponden”.


🚨 Sobre la seguridad perimetral, Muñoz agregó que se revisarán en terreno las líneas de fuego y vallas eléctricas. También solicitó un informe en 48 horas para identificar qué gendarmes cumplen funciones administrativas, con el fin de reasignarlos a labores directas en los recintos.


👮 Finalmente, el subsecretario anunció una medida legislativa para permitir que gendarmes en retiro puedan reincorporarse en calidad de honorarios y apoyar labores administrativas, liberando así más personal activo para la seguridad interna.

Fuga cinematográfica en la Cárcel de Valparaíso: tres internos prófugos y fuerte polémica política

Durante la madrugada de este viernes, tres reclusos lograron escapar de la Cárcel de Valparaíso utilizando un cable de acero y la oscuridad de la noche. El hecho generó reacciones inmediatas de autoridades, Gendarmería y candidatos presidenciales, quienes apuntaron a graves fallas en el sistema penitenciario.

2025-08-16 11:23:00
Paulette Ruminot