Figuras republicanas son comparadas con Rojas Vade: Supuesto adelanto de video de Matthei causa molestia en la derecha
El clip, de no más de 10 segundos, se hizo viral en redes sociales al mostrar a los líderes del segundo proceso constitucional, Luis Silva y Beatriz Hevia como personajes “extremos”.
Una polémica sacudió la campaña de Evelyn Matthei tras la difusión de un supuesto adelanto de su franja que encendió alertas en la derecha. El clip, compartido inicialmente en X por una de las cuentas “troll” acusadas de atacar a la candidata, fue leído como un emplazamiento a figuras del Partido Republicano y abrió un flanco dentro de Chile Vamos. La controversia se instaló por el origen y la edición del material, cuyo estatus no fue clarificado en un primer momento mientras crecía su reproducción. La pieza fue descrita como un adelanto no oficial.
Ramírez hace mea culpa
El 18 de septiembre, la cuenta conocida como “Dress”, vinculada al Partido Republicano en varias ocasiones, alertó en X sobre un video en que Matthei hablaba de “los extremos”, mientras se mostraban imágenes de Luis Silva y Beatriz Hevia, protagonistas cuando lideraron el fracasado segundo proceso constitucional. La asociación de esas imágenes con el concepto de extremos encendió reclamos desde sectores cercanos al partido. La difusión se produjo en X y luego en otras cuentas.
El lunes 22 de septiembre, la discusión salió de las redes y escaló al interior de la candidatura. El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, reconoció que el video fue editado al advertir la inclusión de un militante republicano. Según su relato, se detectó el problema en una versión previa y se corrigió con celeridad, intentando contener el conflicto y ordenar la cronología de lo ocurrido.
“Se lanzó un video demasiado rápido, no alcanzaron a haber críticas y rápidamente se puso el video definitivo con las imágenes que correspondían”, dijo Ramírez en Radio Infinita. Su explicación apuntó a un ajuste inmediato tras la revisión interna. El testimonio instaló la idea de un material en desarrollo, que pasó por corrección editorial para alinear mensaje, guion y montaje antes de su circulación final.
Ramírez agregó: “si estamos denunciando que hoy justamente porque está todo polarizado es difícil avanzar, lo que no queremos es poner imágenes de las personas con las cuales probablemente a partir del próximo años, sea quien sea el gobierno, vamos a trabajar juntos en el Congreso”. Con esto, el dirigente subrayó la necesidad de resguardar la relación con Republicanos en medio de la campaña. El registro mencionó a militantes del Partido Republicano.
El timonel también señaló: “tomaron una imagen y probablemente quienes editaron el video no sabían quiénes eran las personas. Cuando nos dimos cuenta dijimos oye cuando se está hablando de extremos no puedes poner al profe Silva, que además en el pasado fue candidato por Chile Vamos y que es una persona que siempre da razón de lo que piensa. Yo personalmente creo que uno no podría considerarlo una persona extrema”.
Chile Vamos se desentiende
Desde el comando, el senador de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, desmintió esa versión, asegurando que “el video oficial que el comando distribuyó es el video que se conoció de manera oficial, desconocemos que ha pasado con otros videos que se han difundido, pero no nos podemos hacer responsables de eso”.
El integrante del comité político añadió que “no nos podemos hacer cargo de asuntos que nosotros no hemos difundido” y que “no estamos por producir peleas ni incentivar extremos en Chile. Estamos por hacer una campaña limpia y sobria, y que precisamente los contenidos que difundimos no se contradigan con el espíritu que hemos querido imprimirle a la campaña”.
Cruz-Coke remarcó: “Guillermo (Ramírez) se equivoca, porque el video que oficialmente distribuimos es el video que se vio. Aparentemente habría una edición, que salió quién sabe por qué, pero que no se distribuyó de manera oficial por parte del comando”.