Caso de drogas en la FACh: Presidente Boric ordena entregar todos los antecedentes a la fiscalía
La instrucción del mandatario se da luego de que la institución castrense se negara a remitir la información al Ministerio Público, que debió recurrir a la justicia. El caso se suma a la reciente detención de seis funcionarios del Ejército vinculados a una red de narcotráfico.
🏛️ El ministro de Seguridad, Luis Cordero, confirmó que el Presidente Gabriel Boric instruyó directamente a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) a entregar todos los antecedentes de los funcionarios que fueron detenidos por su presunta implicación en tráfico de droga. Esta orden del Ejecutivo se comunicó tras una relevante reunión con los comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas.
⚖️ El secretario de Estado, Luis Cordero, especificó que la instrucción del Presidente Gabriel Boric se enmarca en el cumplimiento del artículo 19 del Código Procesal Penal. El objetivo, según sus palabras, es “de modo que la Fiscalía de Tarapacá disponga de la información adecuada que ha sido requerida”, asegurando así la colaboración con la investigación en curso sobre los funcionarios.
✈️ La intervención del Ejecutivo ocurre luego de que la fiscalía recurriera a la Corte de Apelaciones de Iquique. Esta acción judicial fue la respuesta a la negativa inicial de la FACh a remitir la información sobre los funcionarios investigados por el presunto intento de trasladar droga a bordo de uno de los vuelos institucionales de la rama castrense.
🤫 A pesar de la insistencia de diversos medios de comunicación, la FACh ha mantenido un completo hermetismo sobre los pormenores de la indagatoria interna. No se han revelado detalles sobre la identidad de los funcionarios involucrados, el tipo de droga detectada o las medidas disciplinarias que la institución aplicará para enfrentar este grave caso.

ALERTA | Cinco miembros de la FACH detenidos por trasladar sustancias ilícitas desde Iquique a Santiago
La Fuerza Aérea activó sus protocolos tras detectar el delito y puso a los involucrados a disposición de la justicia.
👩⚖️ La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, confirmó la presentación de un recurso ante la corte iquiqueña por la negativa de la institución. Según la persecutora, es imprescindible acceder a los antecedentes completos para definir la competencia de los tribunales, ya que hasta ahora la única fuente de información ha sido un escueto comunicado de la propia FACh.
🔗 Este caso que involucra a funcionarios de la FACh se suma a otro reciente de "narcomilitares", donde seis miembros del Ejército fueron detenidos. Se les acusa de tener vínculos con una banda criminal dedicada a internar droga al país, trasladándola desde el norte hasta la Región Metropolitana, un hecho que pone en alerta a las Fuerzas Armadas.
🚚 En ese operativo anterior, se logró la incautación de 192 kilos de cocaína y pasta base, con un avalúo cercano a los $3 mil millones, de acuerdo con la información entregada por Carabineros. Según los antecedentes del Gobierno, los involucrados utilizaban vehículos similares a los de escolta para no levantar sospechas en los controles carreteros y custodiaban la droga.
🗓️ Se detalló además que los funcionarios detenidos en el caso del Ejército operaban durante sus días libres o en feriados, pero aprovechándose de instalaciones o contactos militares que podían ser utilizados como un resguardo temporal. Actualmente, se investiga si se llegó a resguardar la droga o los vehículos utilizados en recintos de las Fuerzas Armadas.