Comunidad científica emite alerta por expansión mundial de gen resistente a los antibióticos

El hallazgo, calificado como una "amenaza significativa", convierte a infecciones comunes en prácticamente incurables, alimentando lo que los expertos llaman una "pandemia silenciosa".

22-07-2025

🌍 Un gen con la capacidad de generar resistencia a los antibióticos se está expandiendo por el mundo, un hallazgo que, según los científicos que lo descubrieron, "representa una amenaza significativa para la eficacia de la terapia antibiótica". El estudio, publicado en la revista especializada Nature, establece que el gen npmA "confiere resistencia a todos los aminoglucósidos clínicamente disponibles".


🔬 La investigación, liderada por Bruno González-Zorn de la Universidad Complutense de Madrid, descubrió que el gen npmA otorga inmunidad a un grupo de antibióticos que son vitales en las Unidades de Cuidados Intensivos. Este gen crea bacterias con una resistencia total a los aminoglucósidos, una clase de antibióticos que se ha vuelto fundamental en la última década cuando otros tratamientos fallan.


🗺️ De acuerdo con lo reportado por DW, el gen ya se ha expandido en diferentes especies, afectando a humanos, animales y el medio ambiente. Los países donde se ha confirmado su presencia hasta ahora son Alemania, Francia, Reino Unido, China, Australia y Estados Unidos. Fue detectado por primera vez en 2003 en bacterias Escherichia coli en una UCI de Japón, pero durante años había desaparecido del radar científico.


🧬 Para la investigación se revisaron casi dos millones de muestras bacterianas de distintas partes del mundo, lo que permitió responder la pregunta: "¿Qué pasó con el gen npmA2?". El científico González-Zorn explica que este gen actúa como un "pasaporte genético", ya que tiene la capacidad de pasar de una bacteria a otra, moviéndose hacia organismos cada vez más patógenos para el ser humano.


Estados Unidos confirma salida de la Unesco por no responder su "interés nacional"

El gobierno de Donald Trump anunció la salida de la entidad internacional, argumentando que la organización promueve “causas sociales y culturales divisivas” y una retórica “antiisraelí”. Esta es la tercera vez en la historia que el país abandona la agencia de la ONU.

2025-07-22 09:39:08

21 niños han muerto de hambre en Gaza tras bloqueo de ayuda humanitaria por parte de Israel

Cifras de autoridades locales elevan a más de 100 los fallecidos por hambre desde octubre, mientras que la ONU denuncia que más de 1.000 personas han sido asesinadas buscando alimentos en los escasos puntos de distribución controlados por el ejército israelí.

2025-07-22 09:21:57

🇳🇱 El gen npmA pasó de la bacteria Escherichia coli a la Clostridioides difficile, causante de graves infecciones intestinales. “En una UCI de Holanda tenían una epidemia de una bacteria intestinal con el npmA2. Nos la mandaron, la secuenciamos y vimos que era el mismo gen que creó resistencia a los antibióticos en la bacteria intestinal, pero esta vez en Enterococcus faecium”, indicó Gonzalez-Zorn.


👻 "Es como un fantasma: casi nadie sabía de su existencia y, sin hacer ruido, ha empezado a aparecer en distintas partes del mundo y en bacterias que ya de por sí son difíciles de controlar", advirtió el especialista. Esta reaparición representa una especial preocupación para la comunidad científica debido a que las bacterias a las que se acopla ya muestran una alta resistencia a los antibióticos.


☠️ La combinación de este gen con bacterias multirresistentes agrava el pronóstico de las infecciones. "El gen npmA2 convierte a las infecciones causadas por estas bacterias en prácticamente incurables", indica Carlos Serna, coautor del estudio e investigador de la UCM. Esto se debe a que las opciones de tratamiento se vuelven extremadamente limitadas o nulas, comprometiendo la vida del paciente.


🚨 Según González-Zorn, la resistencia a los antibióticos es el mayor problema sanitario al que se enfrenta la humanidad en la actualidad. El investigador principal del estudio la describió como "una pandemia silenciosa", poniendo en perspectiva la gravedad del hallazgo del gen npmA dentro de una crisis de salud pública global que avanza sin generar la misma alarma que otras emergencias.

Turno.Live