¿Qué hay detrás del arrasador éxito y popularidad de los Labubu en todo el mundo?

El fenómeno viral de los duendecillos coleccionables de Pop Mart está experimentando un éxito "a prueba de recesiones". Impulsados por celebridades como Lisa y Rihanna, estos muñecos, conceptualizados por Kasing Lung, se agotan en minutos, generando 400 millones de dólares en ingresos el año pasado y provocando frenesí entre los fanáticos.

27-10-2025

El enorme éxito y la popularidad de los Labubu se ha consolidado como un fenómeno viral global, capturando la atención de coleccionistas y figuras públicas por igual. Esta semana, el influyente periódico The New York Times publicó un artículo dedicado a explicar en detalle el fenómeno viral de Labubu. El artículo profundiza en cómo estas criaturas han trascendido el mercado de juguetes para convertirse en un accesorio de moda y un símbolo cultural, impulsando el crecimiento de Pop Mart.


Los Labubu son definidos como duendecillos nórdicos peludos, caracterizados por sus dientes puntiagudos, sonrisas traviesas y orejas pícaras. Se describe que todos son hembras y tienen buen corazón, aunque ocasionalmente se meten en problemas mientras reparten alegría. Emily Brough, jefa de licencias de Pop Mart de América del Norte, calificó estos problemas como “bienintencionados” y afirmó: “Nunca es con malicia”.


Estas criaturas fueron conceptualizadas en 2015 por Kasing Lung, un artista nacido en Hong Kong, e inicialmente aparecieron como personajes en una serie de libros infantiles. En el año 2019, Lung estableció un acuerdo de asociación con Pop Mart. Este acuerdo tenía como objetivo transformar a los duendes de los cuentos en juguetes coleccionables de diseñador, comenzando con una línea de figurillas.


La primera serie de llaveros Labubu de Pop Mart, que recibió el nombre de Exciting Macaron, fue lanzada al mercado en octubre de 2023. Desde entonces, cada vez que ha salido un nuevo Labubu, se ha informado que se agota en cuestión de minutos en internet. El costo de cada muñeco ronda los 30 dólares, aunque algunos artículos de edición limitada pueden alcanzar precios superiores a esa cifra.



Los Labubu han generado comunidades tanto en la vida real como en internet. En estos espacios, los fans conversan sobre consejos para conseguir los muñecos o para vestirlos, y también comparten imágenes de sus colecciones personales. Además, estas figuras se han convertido en inesperados accesorios de moda, siendo frecuentemente yuxtapuestos a bolsos considerados de lujo.

El éxito de Pop Mart, la empresa china detrás de la marca, ha sido descrito como "a prueba de recesiones" según Bloomberg. Sus acciones y ganancias han experimentado un aumento a pesar de la incertidumbre económica a nivel mundial y la preocupación por la guerra comercial. La compañía reportó ingresos de 1800 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento superior al 100 por ciento respecto al año anterior.


Los Labubu, junto con la tribu de The Monsters, aportaron significativamente a estos resultados, generando unos 400 millones de dólares de ingresos durante el año pasado. Esta cifra representa un crecimiento del 726 por ciento en comparación con el año anterior. Estos resultados los sitúan entre los productos más vendidos que ofrece la empresa china Pop Mart.


La popularidad de los muñecos despegó el año pasado, transitando del coleccionismo de nicho a la corriente cultural dominante. La primavera pasada, Lisa, miembro de Blackpink y estrella de *The White Lotus*, publicó en Instagram una foto de su Labubu colgando de un bolso Louis Vuitton. En otoño, habló de su obsesión con Pop Mart en *Vanity Fair*, diciendo: “Gasté todo mi dinero” en esas tiendas. En febrero, Rihanna fue vista con un Labubu en su bolso Louis Vuitton, y Dua Lipa también fue vista con uno.


En abril, la actriz Emma Roberts publicó una historia de Instagram mostrando su botín de cuatro muñecos Labubu, utilizando la canción “Oops! … I Did It Again” de Britney Spears. En marzo, Pop Mart inauguró una tienda *pop-up* en la tienda departamental de lujo Harrods. Este evento provocó filas de fanáticos que serpenteaban por Knightsbridge, ansiosos por conseguir la figurilla.


Una estrategia de Pop Mart para despertar interés es lanzar muñecos en “cajas ciegas”, donde los compradores no saben qué Labubu contienen. Joshua Paul Dale, autor, dijo que esto “mantiene a los fans interesados”. Esta tendencia llevó a que Martin Andre Navarro Nibungco, músico de 22 años, fuera detenido en diciembre en el aeropuerto de San Francisco. Regresaba de Bangkok a Los Ángeles con 12 muñecos. Seis agentes de la TSA se abalanzaron sobre su maleta. “Todos decían: ‘Dios mío, tenemos que saber qué llevan. ¿Qué creen que llevan?’”, dijo.


Navarro Nibungco relató que abrió su maleta y “uno de los agentes pasó una de las cajas por los rayos X”. Él, que lleva su Labubu en la presilla del pantalón, ha descubierto que sirve para entablar conversación. “La asociación con los Labubu es solo comodidad”, y abre la puerta a una charla inofensiva y libre de política, dijo. Es “escapismo”. “La gente espera pacientemente y está dispuesta a pagar veintitantos dólares a pesar de lo que esté pasando en el mundo ahora mismo”, dijo. “Eso dice algo”.


Han surgido minindustrias en sitios como Etsy y AliExpress donde creadores venden diminutos trajes diseñados para las figurillas, asientos de coche e incluso pequeños bolsos para los muñecos. Un día antes de una venta en EE. UU. en abril, el sitio web y la aplicación de Pop Mart se cayeron a las 10 p. m. ET debido a un tráfico mayor al esperado. Reese, una planificadora financiera de 42 años, dijo: “Así que pensé, ¿sabes qué? Voy a ir e intentar conseguirlos físicamente”.


Reese dijo que “Esperaba que hubiera fila, pero no pensé que fuera a ser tan grave”, y añadió que eran “literalmente los Juegos del Hambre”. Describió que la multitud en Los Ángeles se inquietaba y empujaba; una mujer cayó al suelo. Se fue con las manos vacías. En internet, usuarios de Reddit en pánico, especulando que bots eran responsables, se sintieron derrotados. “¿HEMOS PERDIDO AL MENOS UNA HORA DE NUESTRO TIEMPO ESPERANDO ESTOS ADORABLES MUÑECOS COLECCIONABLES?”, escribió un usuario. “Sí”. “Fue una dura batalla”, escribió, “pero ahora tenemos que esperar”.

Turno.Live