Estados Unidos confirma suspensión del envío de armas a Ucrania
La decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos y ante preocupaciones sobre la caída de las reservas militares estadounidenses. Esto incluye la interrupción de misiles para sistemas de defensa aérea y munición de precisión.
🇺🇸 La Casa Blanca ha confirmado este martes la suspensión de los envíos de algunas armas a Ucrania, después de un intenso ataque aéreo por parte del Ejército ruso. Este ataque, que ocurrió el pasado fin de semana, fue el mayor desde el inicio del conflicto, con más de 470 drones y 60 misiles lanzados contra el territorio ucraniano.
💬 Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, explicó en declaraciones a la cadena CBS que “la decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos después de que el Departamento de Defensa revisara el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países de todo el mundo”. Esto marca un cambio en la política de apoyo a Ucrania.
💥 Kelly también subrayó que la fortaleza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sigue siendo “incuestionable”. En este sentido, hizo una referencia a los ataques de Washington contra tres instalaciones nucleares en Irán, indicando que la capacidad militar de EE. UU. sigue siendo sólida.
🔻 La medida se toma en respuesta a preocupaciones sobre la reducción de reservas militares de Estados Unidos, según fuentes gubernamentales citadas por Politico. Esta fuente afirmó que las reservas de armas y municiones están cayendo demasiado, lo que obligó a reconsiderar los envíos a Ucrania.

Justicia declara inocente a Sean "Diddy" Combs en tres de cinco cargos por delitos sexuales
El rapero estadounidense sí fue hallado culpable de transportar a dos mujeres para ejercer la prostitución. A pesar de enfrentar una posible pena de 20 años, su defensa solicitó arresto domiciliario bajo fianza.

Israel exige a aliados europeos que reactiven sanciones contra Irán tras su salida de la OIEA
El gobierno israelí ha solicitado a Francia, Reino Unido y Alemania que reactiven las sanciones contra Irán. Gideon Saar, ministro de Exteriores israelí, afirmó que quiere activar el mecanismo “snapback” para frenar las ambiciones nucleares de Teherán.
📉 La interrupción de envíos incluye misiles para sistemas de defensa aérea Patriot, munición de artillería de precisión y misiles Hellfire utilizados por Ucrania en sus cazas F-16 y drones, aunque el gobierno estadounidense no ha especificado el tipo exacto de armamento que dejará de enviar.
🔑 Elbridge Colby, número tres del Pentágono, aclaró que, a pesar de la suspensión, el Departamento de Defensa sigue ofreciendo opciones para continuar la ayuda militar a Ucrania. Colby también destacó que el Departamento está adaptando rigurosamente su enfoque para preservar las prioridades de defensa de Estados Unidos.
🔙 La decisión ocurre después de una reunión tensa entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky en marzo en la que la Casa Blanca suspendió temporalmente la ayuda militar asignada por su predecesor, Joe Biden. Aunque la pausa se levantó luego, no se concretó el acuerdo de alto el fuego con Rusia.
🤝 A finales de abril, Washington y Kiev alcanzaron un acuerdo que otorgaba a Estados Unidos acceso a las reservas minerales de Ucrania, lo que reactivó la colaboración. Sin embargo, la reciente medida refleja un ajuste en la estrategia de apoyo a largo plazo.