Suseso responde qué hará tras revelarse que 80 mil trabajadores privados viajaron fuera del país con licencia
El informe señala que el 63,3% de las licencias médicas están vinculadas a diagnósticos de salud mental.
La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) informó los resultados de una nueva fiscalización al uso de licencias médicas en el sector privado, tras la polémica generada este año por funcionarios públicos que viajaron fuera del país mientras estaban con permiso médico. El organismo detectó más de 80 mil trabajadores particulares que incumplieron el reposo médico al realizar viajes internacionales entre enero de 2024 y junio de 2025.
El estudio, realizado en coordinación con la Policía de Investigaciones (PDI), analizó a 2.443.223 trabajadores que recibieron licencias médicas en el período. De ellos, 541.808 registraron movimientos migratorios, y dentro de ese grupo se identificaron 80.451 casos de incumplimiento de reposo correspondientes exclusivamente a empleados del sector privado, según precisó la entidad fiscalizadora.
De acuerdo al informe, el 56,6% de los infractores son mujeres y el 43,4% hombres. En total, las licencias asociadas a estos casos suman 109.187 permisos médicos, de los cuales el 83,1% corresponde a afiliados de Fonasa y el 16,9% a Isapres, con un promedio de 21,5 días de reposo autorizado por licencia.
¿Incumplimiento del reposo?
El análisis de la Suseso revela que el 63,3% de las licencias médicas están vinculadas a diagnósticos de salud mental, mientras que el 14,5% corresponde a enfermedades musculoesqueléticas. Ante los resultados, la entidad decidió oficiar a las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y a las Isapres para que “procedan a redictaminar las licencias médicas en virtud de la causal de incumplimiento de reposo en los casos que corresponda”, explicó la superintendenta (s) Patricia Soto.
La autoridad fue enfática en señalar que “aquí lo que ha existido es incumplimiento de reposo por parte del trabajador”, confirmando que se evaluará caso a caso para determinar si corresponde la revocación o sanción de las licencias médicas otorgadas.
Además, Soto detalló que la Suseso iniciará investigaciones de oficio para identificar patrones de comportamiento entre los profesionales que emitieron los permisos médicos. “Se analizará si los permisos fueron con o sin fundamento”, indicó, precisando que los casos con eventuales delitos “serán remitidos al Ministerio Público”.
La superintendenta (s) recordó que el organismo “ya había realizado otros cruces que apuntaban a quienes emitieron licencias médicas, sean estos médicos, dentistas o matronas, porque creemos que el foco principal tiene que estar dado en la emisión de las licencias”.
Finalmente, Soto anticipó que la Suseso continuará las revisiones con dos nuevos cruces pendientes: el de doble empleador —para detectar trabajadores que estando con licencia médica para un empleador laboran en otro— y el de doble subsidio, destinado a identificar casos en que un beneficiario recibe simultáneamente subsidio por incapacidad laboral común y subsidio de la ley de accidentes del trabajo.