Elon Musk demandó a OpenAI y Apple: “Han acaparado mercados para mantener sus monopolios”
La ofensiva judicial del magnate acusa a ambas empresas de actuar coordinados al integrar ChatGPT en iOS y limitar la visibilidad de Grok en la App Store. La demanda busca instalar que la asociación entre ambas compañías constituye una supuesta estrategia de mercado para frenar a xAI.
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, presentó a inicios de semana una demanda contra Apple y OpenAI en el Tribunal de Distrito del Norte de Texas, en Estados Unidos. La acción legal, revelada por The Washington Post, acusa a ambas compañías de coludirse para frenar el crecimiento de su chatbot Grok y de restringir su distribución en la App Store.
El documento de los abogados de Musk sostiene que “trabajando en conjunto, los demandados Apple y OpenAI han acaparado mercados para mantener sus monopolios e impedir la competencia de innovadores como X y xAI”. Asimismo acusan a ambas empresas de ser “dos monopolistas que unen sus fuerzas para asegurar su dominio continuado en un mundo rápidamente impulsado por la inteligencia artificial”.
La demanda busca instalar la idea de que la asociación Apple–OpenAI no es simplemente un acuerdo tecnológico, sino una estrategia coordinada para reducir la competencia.

Ketamina, bipolaridad y poder ¿Es Elon Musk un drogadicto funcional?
A pesar de los constantes reportes, el magnate ha rechazado las acusaciones de abuso de sustancias. Sin embargo, sus ataques impulsivos a rivales y aliados, específicamente contra el presidente Donald Trump, han impulsado más especulaciones sobre su caótica mente.
Acusaciones centrales
El núcleo de la demanda está en la integración de ChatGPT en el sistema operativo iOS, anunciada por Apple en 2024. Para xAI, esto supuso que los usuarios de iPhone quedaran, de facto, obligados a utilizar el chatbot de OpenAI como herramienta predeterminada para tareas clave en sus dispositivos. La acusación sostiene que “si los usuarios de iPhone quieren utilizar un chatbot de IA generativa, no tienen más remedio que usar ChatGPT, incluso si prefieren productos más innovadores como Grok”.
Aunque Apple no presentó la integración como exclusiva, y técnicamente no existe una barrera en iOS para instalar otros chatbots, Musk considera que el peso del ecosistema de Apple y la forma en que promueve ChatGPT generan una desventaja competitiva.
La App Store es otro eje de las acusaciones. El documento de la demanda sostiene que Apple no consideró a Grok en las listas de recomendación, favoreciendo a ChatGPT. De este modo, la visibilidad del chatbot de Musk habría quedado reducida, impactando tanto en su capacidad de descarga como en su potencial de generar ingresos.

"¡Payasos nazis!": Jack White se burla del quiebre entre Trump y Musk y saca aplausos en redes
En la publicación que hizo en Instagram, el músico también sumó a Kanye West, quien hace unos días lamentó el hecho de esta polémica ruptura.
Posición de Grok en el mercado
El estado actual de Grok refleja la tensión de esta disputa. Según cifras recientes, el chatbot ocupa el tercer puesto en la categoría de aplicaciones de productividad gratuitas en iOS, solo detrás de ChatGPT y Gmail.
Sin embargo, en los rankings generales de descargas la realidad es distinta. Esta misma semana, Grok se ubicaba en el puesto 26 en iOS y en el 47 en Android, superando a aplicaciones tan populares como Facebook y Spotify, pero todavía muy lejos de la supremacía de ChatGPT, que se mantiene como la aplicación gratuita número uno tanto en la App Store como en Google Play.
La reacción de OpenAI llegó rápidamente a través de su portavoz, Kayla Wood, quien afirmó que “esta última presentación es consistente con el patrón continuo de acoso del Sr. Musk”.
Apple, en cambio, no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios. El silencio refuerza la percepción de que la empresa prefiere no involucrarse en el intercambio público, al menos hasta que el caso avance en tribunales.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, también se refirió indirectamente al tema en una cena privada realizada en San Francisco este mes. Consultado por un periodista sobre la relación con Apple, Altman evitó dar una respuesta directa y solo comentó: “Apple es mi empresa tecnológica favorita después de OpenAI”. Además, aprovechó de revelar que trabaja junto al ex diseñador de Apple, Jony Ive, en un proyecto de hardware de inteligencia artificial, descrito como un “nuevo paradigma informático”.

Elon Musk borra post en X en el que dio por firmado que Donald Trump está en los archivos de Epstein
Esta fue una de las tantas publicaciones que el magnate hizo en contra del Presidente de Estados Unidos, luego de abandonar el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Antecedentes de la disputa
La batalla judicial actual no es la primera entre Musk y OpenAI. En 2024, el empresario ya había demandado a la organización acusándola de haber abandonado su misión fundacional de desarrollar inteligencia artificial para el beneficio de la humanidad. La demanda de entonces apuntaba a su transformación hacia un modelo con fines de lucro.
OpenAI fue fundada en 2015 como una organización sin fines de lucro, pero años más tarde creó una filial comercial para captar recursos de inversión. Actualmente está en proceso de transformarse en una corporación de beneficio público, una figura híbrida que mantiene obligaciones sociales pero le permite recibir grandes capitales.
Musk, quien fue miembro fundador de OpenAI antes de abandonarla en 2018, se convirtió desde entonces en uno de sus críticos más férreos. La creación de xAI en 2023 respondió precisamente a la necesidad de levantar un proyecto competidor, con una narrativa centrada en la libertad de expresión y la crítica al control de grandes corporaciones tecnológicas.

Donald Trump retira nominación del favorito de Elon Musk para el cargo de jefe interino de la NASA
El líder norteamericano nombró al secretario de Transportes, Sean Duffy, como jefe interino de la NASA, tras retirar la nominación de Jared Isaacman, aliado del magnate.
Un frente complicado para Grok
La ofensiva legal de Musk contra Apple y OpenAI ocurre en un momento complejo para su propio chatbot. El mes pasado, xAI debió suspender temporalmente algunas funciones de Grok luego de que el sistema publicara en X mensajes de carácter antisemita, atribuidos a un error técnico no intencional. El episodio generó críticas y afectó la imagen de la plataforma.
El incidente dejó en evidencia las dificultades de sostener un modelo de chatbot “sin censura”, uno de los principales sellos comerciales de Grok. Aunque Musk buscó relativizar el error, el episodio alimentó dudas sobre la madurez y confiabilidad del producto en comparación con ChatGPT.