El amargo regreso de Jimmy Kimmel a la televisión: No volverá a todas las cadenas y lo hace “por respeto” a sus trabajadores
La cancelación del programa abrió todo un debate sobre la libertad de expresión, por lo que el público está expectante a lo que pueda decir este martes 23 de septiembre.
La polémica alrededor de Jimmy Kimmel Live! dejó a la televisión estadounidense en vilo durante una semana. El famoso late night fue suspendido tras los comentarios de su presentador sobre la muerte del activista conservador Charlie Kirk, en medio de un clima político y social ya cargado de tensión. El anuncio de que el programa volverá a emitirse este martes 23 de septiembre marca un giro que aún no calma las aguas.
Los motivos del regreso
“Tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar seguir inflamando una situación tensa en un momento emocional para nuestro país”, declaró Disney el lunes 22 de septiembre. “Hemos pasado los últimos días teniendo conversaciones reflexivas con Jimmy, y después de esas conversaciones, llegamos a la decisión de que el programa regrese el martes”, agregaron.
La suspensión ocurrió tras la emisión del 15 de septiembre, cuando Kimmel dijo: “El grupo MAGA intentó desesperadamente caracterizar a este joven que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de ellos, y están haciendo todo lo posible para obtener puntos políticos de esto”. El autor del crimen, Tyler Robinson, de 22 años, enfrenta cargos por homicidio agravado, uso de arma de fuego y obstrucción a la justicia.
Ya el 11 de septiembre, Kimmel había criticado las reacciones en redes luego del asesinato de Kirk, al que el gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó como “un asesinato político”. “He visto respuestas extraordinariamente viles de ambos lados del espectro político”, señaló entonces, ampliando el foco hacia otros hechos de violencia ocurridos en esos días.
El Daily Mail informó que la vuelta del presentador se explica “por respeto a todos los que trabajan con él”. Una fuente cercana precisó: “Quería que todos en su equipo no perdieran más salario ni más trabajo del que ya habían perdido”. Sin embargo, según el mismo medio, trascendió que Kimmel podría dejar ABC una vez que termine su contrato en 2026.
No volverá a todas partes
Pese al anuncio del regreso, no todas las cadenas afiliadas retomarán la transmisión de Jimmy Kimmel Live!. Nexstar Media Group comunicó que dejará de emitir el programa en 32 estaciones, mientras que Sinclair Broadcast Group advirtió que continuará bloqueando el espacio y lo reemplazará con programación informativa local.
“Los comentarios del señor Kimmel fueron inapropiados y profundamente insensibles en un momento crítico para nuestro país”, afirmó Jason Smith, vicepresidente de Sinclair. “Creemos que los medios tienen la responsabilidad de educar y elevar un diálogo respetuoso y constructivo en nuestras comunidades”.
El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, también se sumó a las críticas: “Hay llamados a que Kimmel sea despedido. Creo que ciertamente se puede ver un camino hacia la suspensión por esto”. Sus declaraciones reforzaron la presión sobre ABC y sobre el futuro del animador.
Del otro lado, Kimmel recibió un fuerte respaldo de colegas de late night y de más de 400 celebridades que calificaron su suspensión como un “momento oscuro para la libertad de expresión”. Incluso Howard Stern se unió a la ola de protestas cancelando su suscripción a Disney+.
Todas las miradas estarán puestas en lo que Jimmy Kimmel diga en su monólogo de reapertura sobre la polémica que lo mantuvo fuera del aire y en cómo abordará uno de los momentos más controvertidos de su carrera televisiva.