“Las cuotas de dos mil pesos son una burla”: Diputada Veloso exige reparación justa por cobros abusivos de luz y apunta contra empresas eléctricas
La parlamentaria del Maule valoró la aprobación de admisibilidad de tres proyectos en la Cámara de Diputados, los cuales –en común-- exigen a las generadoras eléctricas una devolución rápida, justa y en una sola cuota de los montos cobrados excesivamente a los usuarios.
Luego de reactivar la Bancada Eléctrica junto a diputados de distintos sectores e interpelar a las generadoras eléctricas por el cobro abusivo de más de 115 millones de dólares, este miércoles la diputada del Maule, Consuelo Veloso Ávila, valoró la admisibilidad de tres proyectos que buscan el mismo objetivo: que las empresas devuelvan el dinero cobrado irregularmente de forma inmediata, en su cantidad exacta y en una sola cuota a los chilenos.
“Significa una buena noticia para la familia chilena que podamos avanzar en estos proyectos que vienen, por cierto, desde el oficialismo, para hacer un acto de justicia (…) Valoro el trabajo que han hecho aquí mis compañeras y también los otros parlamentarios del oficialismo”, señaló la legisladora.
No obstante, Veloso criticó el rechazo o abstención de distintos diputados de derecha –desde Evópoli hasta el Partido Social Cristiano—, y arremetió por una solución que beneficie a los hogares y no a las empresas: “No puedo dejar de mencionar que lamento la oposición férrea de las bancadas de oposición, puesto que dan una muestra clara de que, al parecer, son ellos quienes representan hoy día el interés empresarial y de alguna forma la contradicción que implica que salgan a la calle al mismo tiempo a decirle a la gente que van a representar sus intereses”.
“Me parece que es importante que la ciudadanía sepa que en este Congreso Nacional se representan distintos intereses. Yo valoro que seamos nosotros –las bancadas oficialistas-- quienes representemos los intereses de la clase trabajadora y de quienes se han visto afectados en general por el costo de la vida, pero sobre todo ahora por estos cobros excesivos”, complementó.
En ese sentido, la diputada criticó directamente la postura de las empresas generadoras, las cuales —señaló— aun no toman responsabilidad por los cobros extras ni han propuesto una reparación digna: “El hecho de que las empresas se den el lujo de devolver el dinero en cuotas de 2.000 pesos parece una verdadera burla”.
Por último, la legisladora comparó esta eventual reparación con el acuerdo de la clase política en 2024 para resguardar a las Isapres tras décadas de cobros abusivos, el cual ella votó en contra y fue férrea opositora. “Muchas personas me escribían por redes sociales y me señalaban que no querían que ocurriera lo mismo que con este salvataje a las Isapres, en que se le sigue devolviendo a los afiliados en cuotas que son realmente vergonzosas. Hoy día estábamos ante la posibilidad cierta de que esto se repitiera con las cuentas de la luz y con estos cobros excesivos que, más que excesivos, tienen que ver prácticamente con que le metieron la mano al bolsillo a la gente y le sacaron recursos de manera injustificada”.