Diputada brasileña es condenada a 10 años de cárcel por hackeo al Poder Judicial
La Fiscalía de Brasil vinculó la operación a la campaña impulsada por el bolsonarismo para desacreditar el sistema de votación electrónico. La parlamentaria, Carla Zambelli, aún puede apelar, mientras enfrenta otro proceso por amenazar a un simpatizante de Lula con un arma.
🔒 La Corte Suprema de Brasil condenó este miércoles a la diputada Carla Zambelli a diez años de prisión, tras ser hallada culpable de liderar una invasión informática al Poder Judicial en el contexto de las elecciones de 2022. La decisión fue adoptada por unanimidad en una audiencia virtual de la Primera Sala del tribunal.
🧠 Según la Fiscalía, los jueces determinaron que Zambelli fue “la autora intelectual” del ataque informático, cuyo objetivo era desacreditar el sistema judicial e incitar actos antidemocráticos. El fallo también establece la pérdida de su escaño como diputada, renovado en los comicios legislativos y presidenciales de 2022.
💰 Además de la condena carcelaria, la sentencia impone una multa de dos millones de reales (equivalentes a unos 350.000 dólares), por concepto de daños morales colectivos. Ese monto deberá ser pagado de forma conjunta con el hacker Walter Delgatti, identificado como el ejecutor del ataque.
🧨 El caso se enmarca en una campaña del bolsonarismo para desprestigiar el sistema de votación electrónico. Según la Fiscalía, la acción fue parte de una estrategia coordinada en 2022 que incluyó también al entonces presidente Jair Bolsonaro, quien buscaba la reelección frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Justicia brasileña amenaza con "prisión inmediata" a Bolsonaro por publicar en redes sociales
El ex mandatario de Brasil exhibió su tobillera electrónica como un "símbolo de la máxima humillación" y desafió las órdenes judiciales.
🚨 Zambelli, una figura destacada de la extrema derecha brasileña, negó las acusaciones y aseguró que “no existe ninguna prueba efectiva” de su participación en el delito. A pesar del fallo, la diputada aún puede presentar recursos ante instancias judiciales superiores.
🔫 La parlamentaria también enfrenta otro proceso judicial por haber perseguido a un simpatizante de Lula con un arma en mano, en la víspera de las elecciones de octubre de 2022, en un barrio de São Paulo. Este incidente forma parte del expediente judicial en su contra.
🗳️ En paralelo, la Justicia Electoral de Brasil inhabilitó a Bolsonaro por ocho años en 2023, luego de declararlo culpable de abusos de poder político y económico en la misma campaña. Los cargos se relacionan con la difusión de información falsa sobre el sistema electoral.
📉 Actualmente, el expresidente también será juzgado por el Supremo Tribunal Federal como presunto mentor de una trama golpista que tenía como objetivo impedir la investidura de Lula da Silva, quien resultó vencedor en las elecciones presidenciales de 2022.