"Empezó a apagarse para siempre": Las diferentes reacciones que dejó el apoyo de la DC a Jara

El respaldo de la DC a Jeannette Jara agitó el panorama político: mientras el oficialismo celebró el avance hacia la unidad, desde la oposición acusaron el debilitamiento del histórico partido y cuestionaron su alianza con el PC.

El respaldo entregado por la Democracia Cristiana (DC) a la candidatura presidencial de Jeannette Jara fue recibido con entusiasmo por figuras del oficialismo, quienes destacaron el impulso que esta decisión genera en torno a la unidad del sector. La medida fue celebrada por dirigentes de partidos del Gobierno, que también valoraron la posibilidad de avanzar hacia una lista parlamentaria única.


🙌 Desde el Partido Socialista, la presidenta Paulina Vodanovic subrayó el simbolismo del gesto señalando que "la decisión que acaba de adoptar la DC nos permite soñar en unidad, de construir y seguir construyendo juntos desde la DC al PC, como lo hemos hecho en el pasado, como lo hicimos en la elección municipal hace poco, con una lista parlamentaria única, como lo hicimos también construyendo las bases programáticas que están ahí como un antecedentes que puede ser una futura coalición del progresismo".


👉🏼 En la misma línea, el diputado Diego Ibáñez, del Frente Amplio, apuntó que el respaldo democratacristiano "hace más competitiva y transversal" la candidatura de Jara. "Naturalmente tenemos que construir un programa entre todos y todas, pero no es muy distinto a lo que veníamos haciendo en el Congreso", añadió, enfatizando que "esto crea un paraguas progresista mucho más dialogante, más plural, más representativo de la sociedad chilena y sin duda esto fortalece a la candidata Jeannette Jara".


👌 Desde su bancada, el jefe Jaime Sáez valoró la postura de la DC como "una decisión correcta", y llamó a sus pares oficialistas a ser prudentes: "Hay que ser respetuosos con las tensiones internas que se viven en la DC y abrir un camino a la conformación de una lista única parlamentaria, que también es muy importante para poder garantizar la gobernabilidad para nuestro país de cara a los próximos años".

Buscan volver a nombrar Salesianos a la calle Salvador Allende en San Miguel

A dos años de que la avenida fuera renombrada, la nueva alcaldesa de San Miguel, Carol Bown, ha estado impulsando un proyecto para revertir la medida, argumentando una petición vecinal y la defensa de la identidad local.

2025-07-25 15:57:58

"La DC empezó a apagarse para siempre"


🔴 Sin embargo, desde la oposición no tardaron en llegar las críticas. Algunos interpretaron la decisión como una señal de debilitamiento del histórico partido. Entre las reacciones más duras, estuvo la del senador Matías Walker, ex DC y hoy en Demócratas, quien comentó que "conozco bien al electorado democratacristiano, sé que no va a votar por una candidata del Partido Comunista. Así lo advirtió el propio Alberto Undurraga, a quien felicito por la consecuencia de su renuncia. Pasó lo mismo el año 2022, cuando el electorado DC no estuvo por aprobar una propuesta refundacional y votó por el rechazo, al igual que la mayoría del país".


📌 Desde el Partido Republicano, el presidente Arturo Squella fue tajante y dijo que "esta decisión solo confirma que la DC empezó a apagarse para siempre. Ligarse al proyecto de una candidatura comunista, más aún continuadora del Gobierno de Gabriel Boric, con todo el daño que se le ha hecho a la familia chilena, simplemente no tiene explicación".


🤔 En Renovación Nacional, las reacciones también fueron críticas. La diputada Ximena Ossandón dijo: "Es curioso que hayan desoído a su histórico y quieran ser parte de la continuidad de un mal gobierno. Estoy segura que muchos DC hoy día se van a sentir viudos y que son personas que quieren lo mejor para Chile. Estoy segura que van a terminar por apoyar a Evelyn Matthei, porque para ellos Jara representa la continuidad del alto desempleo, el estancamiento de la economía y principalmente la crisis de seguridad que vive hoy día todo el país".


➡ Cabe recordar que la decisión de la DC de apoyar a Jeannette Jara en su candidatura provocó la renuncia de Alberto Undurraga, quien manifestó que el respaldo a la presidenciable es un error. "Es lo que corresponde cuando la tesis de un presidente no es respaldada por la Junta Nacional", declaró en lo que fue un acto de consecuencia.

Paulette Ruminot