De qué trata Democracia Siempre, la cumbre progresista que encabeza el Presidente Boric

El mandatario recibe en La Moneda a sus pares del progresismo, como Lula da Silva y Pedro Sánchez, en un encuentro que busca fortalecer la democracia a nivel global, pero que ha desatado una ola de críticas por parte de la oposición.

21-07-2025

🌐 Este lunes 21 de julio, Chile se convierte en el anfitrión de la cumbre internacional “Democracia Siempre”. Este encuentro multilateral congregará a múltiples mandatarios con un enfoque progresista e intelectuales con el fin de abordar los desafíos actuales que enfrenta la democracia a nivel mundial, posicionando al país como centro de este debate.


🤝 Entre los invitados destacados se encuentran los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Pedro Sánchez de España, Yamandú Orsi de Uruguay y Gustavo Petro de Colombia. La realización de esta cumbre progresista surge de una iniciativa conjunta de Lula y Sánchez en la Asamblea General de la ONU de 2024, tras la cual el presidente Gabriel Boric aceptó la invitación para organizar el evento en Santiago.


📝 El objetivo principal del encuentro es generar un espacio de debate para formular propuestas concretas que busquen fortalecer la democracia y el multilateralismo. Además, se abordarán temas como la reducción de desigualdades sociales, el combate a la desinformación y la regulación de tecnologías emergentes. Estas ideas serán presentadas en la próxima Asamblea General de la ONU en Nueva York.


🎓 Además de los jefes de estado, la cumbre contará con la participación de reconocidos intelectuales y expertos. Entre ellos se encuentran el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, la filósofa Susan Neiman, el economista Ha-Joon Chang y la expresidenta Michelle Bachelet, junto a otros representantes del mundo académico y de diversas organizaciones internacionales.



🏛️ La agenda del día contempla que el presidente Gabriel Boric reciba a los dignatarios en el Palacio de La Moneda para la fotografía oficial. Posteriormente, liderará la sesión principal en el Salón Montt Varas, donde ofrecerá un discurso que será transmitido. La jornada continuará con una declaración conjunta de los presidentes y un almuerzo con intelectuales en el Ministerio de Relaciones Exteriores.


🗣️ Desde la oposición política han surgido cuestionamientos a la realización de la cumbre, indicando que esta apunta en una dirección contraria a los intereses del país. El timonel de la UDI, Guillermo Ramírez, criticó la convocatoria de Boric asegurando que “actúa con una irresponsabilidad brutal”. Y agregó: “Es un gusto ideológico. El primer tema que tocarán es el fortalecimiento de la democracia, y tiene a presidentes como Lula y Petro que dicen que lo que ocurrió en Venezuela no es un fraude electoral”.

Turno.Live