Corte Suprema ordena investigar "con respeto" a los DD.HH. el caso de Julia Chuñil
La decisión fue valorada por la ONG Escazú Ahora, que destacó la disposición de la familia para colaborar, aunque criticó el uso excesivo de la fuerza en el operativo.
La Corte Suprema ordenó a las policías y a la Fiscalía investigar “con respeto” el caso de Julia Chuñil, dirigenta indígena desaparecida en Máfil, Los Ríos, hace más de siete meses. La resolución surgió tras el recurso de amparo interpuesto por uno de los hijos de Chuñil, quien denuncia su desaparición desde noviembre de 2024.
El recurso legal cuestionaba un operativo realizado el 30 de enero de 2025, en la casa de una de las hijas de la víctima. La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso, concluyendo que no hubo ilegalidad en el accionar de las autoridades. Este fallo fue ratificado por la Corte Suprema.
A pesar de la ratificación del fallo, la Corte Suprema estipuló que la Fiscalía y las agencias de investigación deben actuar con respeto hacia los derechos de las personas. Esta instrucción forma parte del fallo que busca garantizar que las investigaciones se realicen de manera justa y sin vulneraciones de derechos.

Matthei dice que Kaiser es más respetuoso con las mujeres que Kast porque "es más liberal"
La candidata de Chile Vamos se refirió a sus definiciones en torno a los derechos de la mujer y las de sus adversarios del sector.

Fidel Espinoza no suelta a Winter: Lo trató de "pelmazo" y celebró que le fuera mal en primarias
El senador del PS, sin arrepentirse de sus comentarios, afirmó que Winter terminó en "el lugar que le correspondía", destacando el fracaso del proyecto político del Frente Amplio.

Francisca Muñoz baja su candidatura presidencial para apoyar a José Antonio Kast
La diputada anunció que baja su candidatura presidencial por el Partido Social Cristiano (PSC) y respaldará al líder del Partido Republicano.
La ONG Escazú Ahora, querellante en el caso, valoró la decisión. Sebastián Benfeld, presidente de la ONG, destacó que la familia de Chuñil siempre ha estado dispuesta a colaborar con la Justicia, abriendo las puertas de su casa para ayudar. Sin embargo, ha criticado el uso de la fuerza excesiva en el caso.
Según Benfeld, la familia considera que el accionar de las autoridades fue desmedido, especialmente en el contexto de la búsqueda de la dirigenta indígena. La ONG ha sido firme en su postura, señalando que el respeto por los derechos humanos debe ser un principio clave en las investigaciones.