Condenan a ex ministro de Sebastián Piñera por uso de informacion privilegiada

La Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte solicitó 3 años de presidio menor y 5 años de inhabilitación para ejercer cargos en sociedades anónimas a Gabriel Ruiz-Tagle, mientras la defensa manifestó su disconformidad con el veredicto.

28-08-2025

El Tribunal Oral en lo Penal dictó un veredicto condenatorio contra Gabriel Ruiz-Tagle por el delito de uso de información privilegiada, contemplado en el artículo 60 letra E de la Ley de Mercado de Valores. La lectura de la sentencia fue fijada para el próximo 10 de septiembre, fecha en que se conocerá la sanción que deberá cumplir el exdirigente.


Según informó la Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte, los hechos investigados se remontan al 28 de mayo de 2018, cuando el ex ministro de Sebastián Piñera, en su calidad de director y posteriormente presidente de Blanco y Negro, vendió cerca de 4 millones de acciones de la sociedad anónima que administra a Colo Colo, en una operación que bordeó los $1.200 millones.


Tal como reportó CNN Chile, el tribunal estableció que el imputado disponía de estados financieros no difundidos al mercado al momento de ejecutar la venta. Esa condición fue considerada determinante para acoger la acusación del Ministerio Público y descartar la versión presentada por la defensa del exdirigente deportivo.

José Zara vuelve a Punta Peuco por el asesinato de la secretaría de Orlando Letelier: Estuvo un día libre

El ex brigadier del Ejército había salido en libertad luego de cumplir una condena de 15 años por el asesinato del general Carlos Prats y su esposa.

2025-08-28 09:01:58

En uno de los capítulos de la investigación, el tribunal resolvió absolver a Ruiz-Tagle en relación con la compra de acciones, pero confirmó su responsabilidad penal en la venta de los títulos. La Fiscalía solicitó una pena de presidio menor en su grado medio, equivalente a 3 años, además de una inhabilitación por 5 años para ejercer como director de sociedades anónimas.


La defensa expresó su disconformidad con el veredicto, lo que quedó consignado en la audiencia. Sin embargo, el tribunal respaldó la postura del Ministerio Público y ratificó la acreditación de los hechos en torno a la venta de acciones de Colo Colo.


Dentro de los antecedentes revisados, se indicó que entre abril y mayo de 2018 Ruiz-Tagle acumuló alrededor de 5 millones de acciones de Blanco y Negro. Posteriormente, en la madrugada del 29 de mayo adquirió 109 mil acciones adicionales y, a las 10:00 horas de ese mismo día, vendió aproximadamente 4 millones de títulos en dos operaciones a través de corredoras.


El Ministerio Público destacó que, pese a la distinción administrativa previa realizada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), aquello no impidió la persecución penal. Con el veredicto ya dictado, resta conocer la sentencia definitiva, programada para el 10 de septiembre, en la que se resolverán las penas y las eventuales inhabilidades.

Turno.Live