"Paul y Ringo, modelos de vejez": La columna de Rodrigo Vergara
"Más de medio siglo después de su disolución, Los Beatles siguen siendo jóvenes e innovadores. “Now and Then” es una muestra de ello", escribe Rodrigo su columna de este lunes 14 de julio para Turno PM.
Hace poco estuvo de cumpleaños Ringo Star. El mayor de Los Beatles cumplió 85 años haciendo gala de un gran estado físico y un espíritu juvenil impresionante. Continúa haciendo shows en vivo, en los que entra corriendo, y recién sacó un nuevo disco centrado en música country. Notable, considerando su historial de enfermedades: largas hospitalizaciones por peritonitis y pleuresía en su niñez, y una cruenta adicción al alcohol en los años 70 y 80.
Paul McCartney, el otro sobreviviente de los Fab Four, es otro caso de vejez exitosa. A sus 83 años sigue girando en vivo, haciendo shows de más de dos horas, proponiendo música interesante e innovadora y colaborando con colegas jóvenes.
Lo de Paul y Ringo es mucho más que una cuenta corriente holgada, una dieta vegetariana y un estilo de vida sano. Aman lo que hacen, disfrutan haciendo música y conservan la misma pasión de sus tiempos en el Cavern Club y los clubes de Hamburgo. Son jóvenes de alma.
Más de medio siglo después de su disolución, Los Beatles siguen siendo jóvenes e innovadores. “Now and Then” es una muestra de ello. El hermoso y alucinante “canto de cisne” de la banda de Liverpool es la primera canción asistida por IA que ganó un Grammy, y marcó un hito en el uso de IAs en la producción musical.
Cuando sea viejo, quiero ser como Paul y Ringo.