Estos son los cárteles designados como organizaciones terroristas que están en la mira de Trump

La medida pone en el punto de mira a grupos como el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.

11-08-2025

▶️ La directiva que el presidente Donald Trump ha dado al Pentágono de empezar a utilizar la fuerza militar contra determinadas bandas, pandillas y cárteles latinoamericanos ha puesto en el punto de mira a estos grupos. Esta situación ha suscitado una serie de preguntas sobre cuestiones legales, la intervención estadounidense en el extranjero y qué organización podría fijarse como objetivo principal.


❓ Según explica AP, aun sigue sin estar claro qué planes está elaborando el Pentágono para una posible acción y dónde podrían tener lugar las posibles operaciones militares. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el viernes que está “absolutamente descartado” que ocurra la acción militar estadounidense en su país, marcando una postura firme ante la directiva de Trump sobre los cárteles.


📜 Trump ordenó al Pentágono que empezara a utilizar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga latinoamericanos que su gobierno ha considerado organizaciones terroristas. El Departamento de Estado designó en febrero a varias bandas, pandillas y cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, estableciendo un marco para posibles intervenciones futuras en la región.

Trump ordena el uso de la fuerza militar contra cárteles de drogas extranjeros

A pesar de las tensiones con México, que rechaza cualquier tipo de invasión, la administración estadounidense mantiene su postura de proteger la seguridad nacional ante el narcotráfico, particularmente el fentanilo.

2025-08-08 15:52:49

🇲🇽 El Cártel de Sinaloa, con sede en el estado de Sinaloa, fue fundado hace más de 30 años por Joaquín Guzmán Loera, "el Chapo", e Ismael Zambada García, "el Mayo". Es una de las bandas más temibles y uno de los principales productores de fentanilo. El cártel coordina una vasta red de células criminales y operativos a nivel mundial, lo que lo convierte en un objetivo para el gobierno de Trump.


🇸🇻 El grupo MS-13 fue un objetivo principal de Trump durante su primer mandato. Se han acumulado pruebas de un presunto pacto entre el gobierno salvadoreño y líderes de la MS-13 para reducir la violencia a cambio de apoyo político a Bukele, quien ha negado dicho pacto. Estados Unidos ha pagado a El Salvador por esfuerzos de deportación, incluyendo la devolución de líderes de la MS-13.


🌊 El Cártel del Golfo, una de las organizaciones delictivas más antiguas de México, se ubica en el estado de Tamaulipas. Su poder inicial se basó en el contrabando de cocaína y marihuana. En la década de 2000, los enfrentamientos entre este grupo y sus antiguos ejecutores, los Zetas, convirtieron partes de la región en una zona de batalla, provocando el desplazamiento de miles de personas.


🔥 La Nueva Familia Michoacana, con sede en Michoacán, ascendió rápidamente en las guerras del narcotráfico. Obtuvo su poder inicial a través del secuestro y la extorsión, empleando tácticas sangrientas para imponer su control. El Departamento del Tesoro de EE. UU. impuso sanciones a sus líderes por el tráfico de fentanilo, y fiscales los han acusado de conspiración.

Turno.Live