Bukele asegura ante la ONU que EE.UU. tiene responsabilidad sobre migrantes que Trump envió a prisión
La postura del gobierno salvadoreño, revelada en comunicaciones oficiales a las Naciones Unidas y presentada como prueba en una corte estadounidense, contradice directamente la defensa de Estados Unidos, que ha sostenido en el juicio no tener la autoridad legal para repatriar a los detenidos.
⚖️ Tras el traslado ilegal de cientos de migrantes a una prisión en El Salvador por parte del presidente Donald Trump, el gobierno de Estados Unidos alegó no poseer la autoridad legal para devolverlos. A su vez, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, afirmó que no tenía la facultad para retornar a los migrantes deportados, y que no lo haría incluso si pudiera.
📄 Según reportó hoy Rolling Stone, el pasado lunes, abogados de los hombres venezolanos presentaron documentos ante el juez James Boasberg en Washington, D.C. Estos papeles demuestran que el gobierno salvadoreño comunicó a las Naciones Unidas que Estados Unidos conserva la autoridad máxima sobre los hombres que la administración de Donald Trump envió a la cárcel de CECOT en El Salvador.
🗣️ Los documentos presentados socavan directamente las declaraciones públicas de altos funcionarios del gobierno de Donald Trump. También contradicen las afirmaciones realizadas en el caso ante Boasberg, que involucra el traslado de cientos de hombres venezolanos, y en el caso de Kilmar Abrego García, un hombre que fue encarcelado ilegalmente en El Salvador.
🇺🇳 Según informes del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de la ONU, presentados como prueba, el gobierno salvadoreño afirmó no tener autoridad sobre las personas en su sistema penitenciario. Sostuvo que solo cumplía un acuerdo con la administración de Donald Trump respecto a la migración y la custodia en la prisión.
💬 “Las acciones del Estado de El Salvador se han limitado a la implementación de un mecanismo de cooperación bilateral con otro Estado, mediante el cual ha facilitado el uso de la infraestructura penitenciaria salvadoreña para la custodia de personas detenidas en el ámbito del sistema de justicia y las fuerzas del orden de ese otro Estado”, declaró el gobierno salvadoreño.
✍️ La declaración a la ONU continuó: “En este contexto, la jurisdicción y la responsabilidad legal sobre estas personas recaen exclusivamente en las autoridades extranjeras competentes, en virtud de los acuerdos internacionales suscritos y de conformidad con los principios de soberanía y cooperación internacional en materia penal”, apuntando a Estados Unidos.

Trump anuncia aranceles a países que se unan al BRICS y los acusa de ser "antiestadounidenses"
La medida surge como respuesta a las críticas de los BRICS a las políticas comerciales de EE.UU. y podría intensificar las tensiones comerciales internacionales.

Más gringo que nunca: Trump confirma que habrá peleas de la UFC en la Casa Blanca
El líder norteamericano ha anunciado que organizará el evento en 2026, como parte de las festividades por el 250º aniversario de la independencia de EE.UU.

Trump dice que el programa nuclear de Irán retrocedió "décadas" tras ataques de EE.UU.
A pesar de los informes que sugieren un daño menor al esperado, la situación sigue siendo tensa, con repercusiones políticas y diplomáticas en la región y una frágil tregua entre Irán e Israel.
➡️ La nación centroamericana, liderada por Nayib Bukele, agregó: “En este sentido, las acciones atribuibles al estado salvadoreño se limitan a su soberanía y jurisdicción territorial, por lo que no puede ser considerado responsable por la falta de observancia del principio de no devolución respecto de las personas mencionadas” y su estatus de migrantes.
🤫 La administración de Donald Trump se ha negado a revelar los detalles de sus acuerdos con El Salvador para albergar migrantes en su prisión. Ha argumentado que dicha información está “clasificada”, sujeta al privilegio abogado-cliente o que incluso constituye un secreto de estado, afectando la transparencia del proceso de migración.
🏛️ Los abogados de los peticionarios señalaron que el gobierno estadounidense recibió copia de estos informes de la ONU en abril. Argumentaron que el Departamento de Justicia de Donald Trump injustamente no proporcionó los documentos como parte del proceso de descubrimiento de pruebas, lo cual impacta el caso de la cárcel salvadoreña.
📜 Se señaló una declaración jurada de mayo, escrita bajo pena de perjurio por Michael Kozak, funcionario del Departamento de Estado. “Tenía y sigo teniendo entendido que la detención y el destino final de las personas detenidas en CECOT y otros centros de detención salvadoreños son asuntos que están dentro de la autoridad legal de El Salvador”, escribió.
⛓️ Kilmar Abrego García fue devuelto a Estados Unidos el mes pasado para ser imputado por nuevos cargos, después de que la administración se negara a cumplir órdenes judiciales de retorno.2 Sus abogados afirmaron que fue torturado física y psicológicamente en la prisión de CECOT en El Salvador, donde estaba con otros migrantes.
❓ La jueza federal Paula Xinis interrogó a los abogados del Departamento de Justicia sobre sus afirmaciones previas de no tener autoridad sobre Abrego García. Xinis cuestionó: “¿Cómo puede uno decir seis días después que no tenía la facultad de presentarlo? ¿Por qué, si no, presentaría una acusación penal contra alguien a quien no puede presentar? Es ilógico”.