¡Tulio, estamos al aire! Mira el esperado debut de 31 Minutos en el Tiny Desk

El aclamado programa chileno 31 Minutos se sumó a la icónica oficina de NPR con el estreno de su Tiny Desk Concert este lunes. La presentación, lanzada en el marco del Mes de la Herencia Hispana, incluye siete de sus canciones más recordadas junto a personajes como Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque.

06-10-2025

La madrugada de este lunes se estrenó el esperado Tiny Desk Concert de 31 Minutos, el cual fue lanzado a través de las plataformas de la National Public Radio (NPR). La presentación del noticiero de títeres se enmarca en la celebración del Mes de la Herencia Hispana. El video, que cuenta con una duración que supera los 21 minutos, ya se encuentra disponible para toda la audiencia a nivel global.


En la sesión musical de 31 Minutos aparecieron varios de sus personajes más reconocidos, entre los que se cuentan Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y Patana. A ellos se sumaron también las figuras de Freddy Turbina y Juanín Juan Harry. El equipo de participantes que formaron parte de esta edición del Tiny Desk Concert incluyó a los creadores y artistas clave que dan vida al popular show.


El repertorio presentado por 31 Minutos en su Tiny Desk Concert estuvo compuesto por un total de siete canciones. La lista de temas interpretados incluyó “Mi Equilibrio Espiritual”, “Bailan sin Cesar”, “Objeción Denegada”, “Calurosa Navidad”, “Mi Muñeca me Habló”, “Arwrarwrirwrarwro” y la composición “Yo Nunca Vi Televisión (Y Luego Sí Pero Después No)”.

Entre los responsables de dar vida a esta presentación de 31 Minutos se encuentran figuras clave del programa como Álvaro Díaz y Pedro Peirano. El equipo de participantes se completó con el trabajo de Alejandra Neumann, Pablo Ilabaca y Jani Dueñas. Asimismo, la información base confirma la participación en el Tiny Desk Concert de los artistas Pato Díaz y también de Daniel Castro.


Con esta participación en el icónico formato de la NPR, el noticiero de títeres 31 Minutos se suma a la lista de proyectos musicales de origen nacional que han grabado en el estudio estadounidense. De esta forma, su presentación se une a las ya realizadas por otras artistas chilenas como Mon Laferte. La nómina de talentos nacionales que han pasado por el lugar también incluye a Ana Tijoux y al proyecto Rubio.

Turno.Live